Zandomeni: "No se trata de minería sí o minería no, hablamos sobre la Mendoza de los próximos treinta años"


El ministro de Energía, Marcos Zandomeni participó hoy en el primer encuentro gremial por la minería, que organizó la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).

Consultado sobre la invitación de la CGT para que el Gobierno participara en el primer debate minero provincial, Zandomeni señaló que es un buena oportunidad para trabajar y conversar sobre un tema muy importante como es la minería. “Nosotros no creemos que haya temas tabú. Como sociedad podemos hablar dando fundamentos para luego decidir. La legislatura también tiene un rol muy importante en esta temática, toda la sociedad tiene participación y responsabilidad en estos procesos creo que la forma en la que la CGT lo ha planteado es correcto. Este es un buen momento para pensar, junto a todos los sectores involucrados, sobre alternativas productivas para una provincia como la nuestra que ha crecido mucho y que demanda cada vez más trabajo y recursos económicos”.

Respecto a si el Gobierno considera que este es un momento oportuno para discutir el tema minero, el funcionario señaló: “Esto no se trata de minería si o minería no. Hablamos sobre la Mendoza de los próximos treinta años, sobre nuevas alternativas para generar trabajo. De cómo aprovechar y cuidar los recursos, y no hay un disputa o discusión por ellos, el agua se cuida sin discusiones como siempre hemos hecho, es el principal recurso para nuestra sociedad”.

La ampliación y diversificación de la matriz productiva provincial es uno de los temas sobre los que el Gobierno viene trabajando desde el inicio de su gestión. Sobre esto Zandomeni precisó que son importantes los esfuerzos que se están haciendo para aumentar la productividad y las condiciones para nuevos emprendimientos. También se avanza en tendidos eléctricos, estaciones transformadoras y proyectos para que los parques industriales colaboren en la futura instalación y creación de nuevas empresas.

“Tal vez podamos ser una provincia que sume importantes desarrollos, como el software por ejemplo, pero también debemos analizar el aprovechamiento de todos los recursos. Mendoza tiene zonas de secano también, en los que las actividades agropecuarias o turísticas no son del todo viables. Es una obligación y un derecho de toda la sociedad analizar y estudiar alternativas productivas que posibiliten el desarrollo social y económico”, explicó el ministro. 

El encuentro contó también con la presencia de Rodolfo Calcagni, secretario general de la CGT; diputado nacionales Alejandro Abraham y Dante González; Juan Agulles, intendente de Malargüe, Juan Carlos Ortiz Secretario General de AOMA, Oscar Arancibia Secretario General de SUTIAGA y José Escoda Secretario General de Estaciones de Servicio y senador provincial.