Aconcagua tendrá su planta de residuos cloacales


El lunes próximo partir de las 11.30, en el sala de acuerdos del séptimo piso de Casa de Gobierno se firmará el convenio para la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en el Parque Provincial Aconcagua.

El proyecto será financiado con un subsidio otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Gobierno de la Provincia de Mendoza. La ejecución del proyecto estará a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mendoza, a través del departamento de Ingeniería Química. Y comprende: traslado, montaje, instalación y puesta en marcha de la planta de tratamiento de residuos cloacales en el campamento Confluencia de Parque Aconcagua. Además se elaborará la medición, interpretación de los datos y estudios de performance de la planta en operación.

El Gobierno de la provincia de Mendoza a través de la Secretaría de Medio Ambiente, proveerá los recursos para la adquisición y montaje de las turbinas eólicas y equipos complementarios que permitirán abastecer de energía en el lugar, establecer comunicaciones vía satélite, servicio de carga de baterías recargables para evitar el uso y desecho de baterías descartables. También permitirá proveer de potencia para instrumental médico y servicios auxiliares como iluminación, calefacción, etc.

Esta iniciativa se enmarca en los objetivos del proyecto que son las siguientes:

-Minimizar y remediar el impacto antrópico en el parque Aconcagua y estudiar la posibilidad de ampliación de la capacidad de generación de energía utilizando energías renovables.

-Estudiar y definir una línea de base cero en lo que se refiere a agua y provisión de energía del Parque Aconcagua.

– Mejoramiento integral del Recurso agua en el Parque Provincial Aconcagua a partir del tratamiento de los efluentes cloacales con bioreactores anaeróbicos.

– Evaluación de los Recurso energéticos renovables del Parque Provincial Aconcagua.

Edición: Sandra Pizarro