Agosto, Mes de la Madre Tierra
Este año se realizaron una ceremonia y festejos en el Parque de los Pueblos Originarios del Parque General San Martín.
En conmemoración al Mes de la Madre Tierra, se realizaron la Rogativa hacia la Pecné Tao y festejos en el Parque de los Pueblos Originarios. La celebración reivindica los valores trasmitidos de generación en generación.
Luego de la Rogativa hacia la Madre Tierra, Rafel Ríos, de la Comunidad Eye Curuc, Organización Martina Chapanay y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, compartieron palabras alusivas.
El secretario destacó: “La Pecné Tao, Pachamama o Madre Tierra es una deidad venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es tarea de todos nosotros cuidarla a través las pequeñas acciones que realicemos cada día”.
Como cierre de la celebración los cantautores, Yasmín Gonzalez y Lucas Hernández, y los ballets Caporales y Raíces Andinas realizaron sus presentaciones artísticas.
Participaron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti; la Embajada Mundial de Activistas por la Paz; las escuelas 1-272 Bombal, P149 Colegio Andino, 4-001 Vicente Zapata; el Centro de Día Juntos a la Par y la Comisión del Parque de los Pueblos Originarios, compuesta por la Comunidad Huarpe Juan A. Guaquinchay, Comunidad Huarpe Andina Llahue Xumec (Hijos del Sol), Comunidad Guaraní, Ñandehė Tapehe Ajo Ayasü o Cuarajü, Comunidad Coya Hijos de la Tierra, Comunidad Polonio González, Comunidad Huarpe Guaytamari, Comunidad Colla Ayllu Inti, Comunidad Collas Hijos de la Tierra y el Sol, Comunidad Organización Identidad Territorial Malalweche / Lof Malal Pincheira, Comunidad Huarpes Eye Curuc, Comunidad Inka Qolla y la Comunidad Indígena Intercultural Ayllu de Guaymallén.