Alumnos plantan árboles del Plan Provincial de Forestación en el Patio Cívico


Cada curso implantó un forestal como símbolo de los 100 años que la institución tiene educando. Y así se cumple con el objetivo del PPF que es rescatar la cultura del árbol tanto como patrimonio cultural como aliado indispensable del progreso y el desarrollo de la vida en nuestra provincia.

“Sería muy difícil imaginar Mendoza sin árboles, sin tener en cuenta esfuerzo que nuestra gente ha realizado para tener un bosque urbano y los más chicos son los herederos de los beneficios que este bosque urbano nos da y con esta plantación son los protagonistas de esta herencia”, afirmó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni.

La Directora de la Colegio Padre Claret, Sandra Indovino, se mostró muy satisfecha con la actividad realizada esta mañana en el Patio Cívico destacando el inmenso valor que tiene el incluir proyectos y actividades de estas características en escuelas y colegios mendocinos. Indovino recalcó que “estamos apoyando esta iniciativa de la Secretaría de Ambiente a través de nuestro proyecto Sembrando Vida, mediante el cual los alumnos adquieren una experiencia directa en la germinación, plantación y cuidado de arboles y plantas”.

Las especies que se plantaron esta mañana fueron: Olivo de Bohemia, Cinacina y Jacarandá.

Un año, miles de forestales

El PPF tiene como objetivo plantar un millón de árboles en los próximos años y para lograrlo se trabaja sobre tres ejes: producción y refuncionalización – plantación y mantenimiento – educación ambiental.

A un año de la puesta en marcha del plan:

• Se plantaron 102.000 árboles y se firmaron convenios de cooperación con los municipios identificando la situación actual del arbolado.

• Se realizaron jornadas regionales con actores locales y organismos científicos entre los cuales se encuentra la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, el INTA y el IADIZA para brindar asesoramiento sobre las especies que se adaptan a cada región teniendo en cuenta que sean de bajo requerimiento hídrico.

• Se puso en marcha la puesta en valor de la red de viveros para analizar la capacidad, funcionamiento y estado de cada vivero. Esta refuncionalización, identificación y trabajo coordinado de los viveros permitió y permitirá el avance del Plan durante los próximos años. En este momento se producen miles de ejemplares para plantar durante el 2013.

Este año se plantarán 300.000 árboles dentro de los cuales habrá 200.000 álamos de cortinas forestales para controlar contingencias climáticas. Además se está trabajando intensamente en el Programa de Bosques Nativos al cual se refirió Zandomeni como “la política ambiental más importante de Latinoamérica”. “En este último año se llevan entregados 30 millones de pesos como compensación a los propietarios de Bosques Nativos para que cuiden estos bosques” concluyó el Secretario.

¿Cómo se solicitan los árboles?

Enviando un mail a planprovincialdeforestacion@mendoza.gov.ar o ingresando en la web www.mendoza.gov.ar/ambiente, en el ícono del Plan Provincial de Forestación se encuentra on line: formulario de pedido, plan de acción, que se presenta con junto al formulario e información sobre el Plan.

El PPF es un plan en el que participan todos, por este motivo los municipios, ong, club, uniones vecinales, escuelas, vecinos son los que pueden acceder al pedido de los árboles.

Poda clandestina

“En este momento pongo especial atención en advertir a la población que los árboles no se podan, su práctica esta prohibida y nos perjudica a todos, por tal motivo solicito a todos los mendocinos que denuncien este acto a su municipio y las delegaciones de la Secretaría”, afirmó Zandomeni.

La poda clandestina esta prohibida, el rebaje severo o también llamado “perchero” es una acción sancionada y gravemente multada en Mendoza. Las multas que se aplican son de $500 a $10.000 según lo establece la Ley Provincial Nº 7874.

Para trámites y denuncias en primera instancia llame a su Municipio o a la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR) al 4252090/7065.