Ambiente avanza en el Plan de refuncionalización de la Villa de Puente del Inca


La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable convocó a la Comisión Puente del Inca para avanzar en el Plan Integral de refuncionalización de la Villa de Puente del Inca.

Durante la reunión se presentó el anteproyecto de zonificación, se analizó el avance de los trabajos de conservación del Monumento Natural y se evaluó los resultados de la reunión comunitaria con los pobladores de Puente del Inca realizada el pasado12 de abril.

El anteproyecto contempla la generación del nuevo acceso al monumento, un camino central que actúa como columna vertebral de la zonificación, los estacionamientos, la plaza de artesanos y sanitarios. También se realizarán trabajos de iluminación, cloacas, desagües pluviales y la licitación de hostería, entre otros.

Cabe señalar que se está trabajando en la demarcación del nuevo acceso al monumento y en el acopio de materiales. Se estima que esta primera etapa termine antes de la temporada invernal con un avance del 30% y se retome en agosto, con el plan ejecutivo terminado.

Comisión Técnica

La Comisión Técnica está enfocada en los estudios de geoforma del Monumento Natural Puente del Inca, que tienen que ver con investigaciones hidrogeológicos y de geodinámica que se realizan en conjunto con el Conicet.

Pablo Portuzo de la Dirección de Recursos Naturales Renovables precisó que “los estudios de geodinámica nos permitirán sacar conclusiones para  conservar este monumento natural, teniendo en cuenta que la geoforma del puente está ejerciendo una presión hacia la vieja estructura de baños que podría significar, en el mediano plazo, una inestabilidad de la estructura”.

El trabajo de investigación hidrogeológica tiene que ver con el estudio del agua y del comportamiento mineral. Para asegurar la humidificación y conservación del Monumento Natural Puente del Inca, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto al Municipio de Las Heras, el Departamento General de Irrigación e investigadores del Conicet, han avanzado en el sistema de humidificación necesario.

Participaron de la reunión Vicente Abate de la Agencia de Ordenamiento Territorial; Pablo Portuzo, de la Dirección de Recursos Naturales  Renovables;Viviana Ferreira de la Dirección de Patrimonio, y Verónica Sotano subsecretaria de Planificación Turística.