Ambiente invita a celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental con actividades gratuitas en el Parque San Martín
El viernes 24 habrá charlas con expertos nacionales e internacionales sobre fauna, y se contará en detalle cómo son los pasos previos para el traslado de la elefanta Kenya hacia un santuario natural. El sábado se realizará una visita guiada por el Parque General San Martín para conocer su flora, fauna y patrimonio.
La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente invita a mendocinos y turistas a participar en las propuestas educativas, culturales y ambientales gratuitas que se realizarán en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Habrá charlas abiertas sobre fauna cargo de expertos de Mendoza, Argentina y el mundo, quienes además contarán cómo es el trabajo previo para que la elefanta Kenya, que aún vive en el Ecoparque, sea trasladada a un santuario en Brasil.
Las actividades culminarán el sábado 25 con un tour guiado por el casco histórico del Parque General San Martín, en el que se podrá aprender sobre historia, patrimonio cultural, animales y plantas de uno de los espacios verdes más emblemáticos del país.
“Queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a estas actividades diseñadas para fomentar la educación ambiental y concientizar sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural”, expresó Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque. Además, detalló que “a través de estas propuestas, buscamos educar en el respeto ambiental, especialmente a las infancias y juventudes”.
Agenda de actividades
Viernes 24 de enero:
- Panel sobre fauna en el Museo Cornelio Moyano, de 19 a 21, con expertos de Argentina y el mundo, centrado en la fauna y su preservación.
- Presentación del trabajo de preparación y traslado de Kenya, la elefanta africana, hacia el Santuario de Elefantes en Brasil. Participarán Marcos Flores, cuidador experto del santuario en Mato Grosso, y Johana Rincón Alba, médica veterinaria de la Fundación Franz Weber.
- Exposición del Departamento de Fauna sobre la interacción entre animales domésticos y fauna silvestre, con experiencias desde la Reserva de Ñacuñán.
Sábado 25 de enero:
Free walking tour por el Parque General San Martín, de 9.30 a 12.30.
- Punto de encuentro: Portones del Parque, Boulogne Sur Mer y Emilio Civit.
- Durante el recorrido, los participantes podrán explorar los monumentos, esculturas y el espejo de agua del parque, además de disfrutar de un paseo en embarcación. La caminata culminará en el espacio gastronómico Hábitat, ubicado en el Prado Español.
- Especialistas estarán presentes en el recorrido para compartir información sobre la biodiversidad y la relevancia del parque como área protegida urbana.
- Cupo limitado: Máximo 40 personas. Es necesaria la inscripción previa mediante este formulario digital.
Talleres participativos con juventudes
Además de las charlas y paseos abiertos para todo público, se realizaron actividades con la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ), Juventudes de Mendoza y niños del Centro Educativo de Primera Infancia (CEPI) 11 Huellitas de Amor.
En conjunto con la Dirección de Juventudes de la provincia, se llevó a cabo una actividad en la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ). Las propuestas incluyeron un taller de Economía Circular y Empleos Verdes, además de una plantación de forestales en conjunto.
Estas iniciativas fomentan la empleabilidad de los jóvenes con una mirada ambiental fuerte, demostrando que hay formas de generar nuevos empleos y oportunidades siendo responsables con nuestro entorno.
En tanto, con la Dirección de Juventudes de Mendoza, se realizó una visita al Centro Educativo de Primera Infancia (CEPI) 11 Huellitas de Amor, ubicado en Correa Saá 2865 esquina Domingo F. Sarmiento, de Guaymallén. Durante la visita, se dictó un taller sobre separación de residuos, se trabajó con la comunidad cercana al CEPI y posteriormente se visitó el Centro Verde de Guaymallén para conocer de cerca los procesos de reciclaje en su totalidad.