Ambiente liberará aves rehabilitadas en el Día del Animal


Con motivo de los festejos del Día del Animal, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevará a cabo diferentes actividades que comenzarán con la liberación de gavilanes y caranchos en la reserva de Divisadero Largo. Las aves son ejemplares que han sido rehabilitados en el Zoo de Mendoza, luego de ser de rescatados en diferentes operativos de control y recuperación de fauna silvestre.

Luego, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni visitará el Zoológico, para encontrarse con más de 200 alumnos que realizarán una visita educativa.

Cabe recordar que durante el día de del animal los menores de 12 podrán ingresar al zoológico sin cargo.

Continuando con su agenda, a las 10, Zandomeni participará de las actividades que, la Dirección de Recursos Naturales Renovables junto al Centro de Rescate y Rehabilitación de Passeriformes ,que funciona en la Reserva Ecológica Y.P.F. y la Asociación Colombófila ,desarrollarán con la participación de alumnos de escuelas de nivel primario de la Provincia y alumnos de tercer año de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza- IEF 9-016.

Los temas que se abordarán serán:

• Liberación simbólica de aves rehabilitadas en el Centro de Rescate de paseriformes Y.P.F.

• Destrucción de tramperos y jaulas secuestradas a personas que tenían ilegalmente y en malas condiciones pájaros nativos procedentes de secuestros y operativos realizados por Inspectores de la D.R.N.R., Policía de Seguridad Rural y agentes de ISCAMEN

• Liberación de palomas de la Asociación Colombófila,

• Muestra de tramperos y elementos prohibidos para captura de aves

• Muestra fotográfica con información sobre características generales de animales (autóctonos y exóticos) y ecosistemas en donde tienen su hábitat a cargo de alumnos de la TeCoNa,

Por la tarde, a las 18 el Secretario de Ambiente se reunirá con representantes de organismos oficiales, ONG, asociaciones de profesionales y demás actores involucrados en la conservación de la fauna de nuestra provincia.

Material para las escuelas

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable puso a disposición de las instituciones escolares y sus docentes, material online y actividades con contenidos y secuencias didácticas seleccionadas para los distintos niveles. A los efectos que este año se trabaje en todas las aulas de la Provincia sobre la importancia y cuidado de los animales, se publicó en su página web www.mendoza.gov.ar/ambiente, las secuencias didácticas para el aula, con el objetivo de que los alumnos adquieran conocimientos, competencias, habilidades y valoren a las especies de nuestra región.

Principales Características de las especies que serán liberadas en la reserva de Divisadero Largo

CARANCHO (Caracara plancus): Es un ave rapaz que mide entre 55 y 60 cm de largo. Presenta la parte superior de la cabeza negruzca, el resto de la misma y el cuello blanco grisáceo, y el dorso y pecho con líneas anchas pardas y blanco grisáceo. En vuelo se le observa una mancha alar clara y la cola blanquecina que termina con una banda negra. La piel de la cara es desnuda, rasgo típico de las aves carroñeras.

Prefiere alimentarse de carroña y con frecuencia se le puede observar comiendo animales que han sido atropellados en la ruta. También es un cazador oportunista que ataca animales jóvenes o heridos, de manera que la presa resulte progresivamente indefensa hasta que, finalmente, muere y es consumida. Su desplazamiento es más terrestre y son más caminadores que otras aves rapaces. En su vuelo alterna aleteos y también suele planear en círculos. Emite un sonido áspero y fuerte.

GAVILÁN MIXTO (Parabuteo unicinctus): El adulto tiene un plumaje pardo oscuro a excepción de las plumas terciarias que son de color rojizo. El final de la cola es blanco. Tiene una longitud de 60 cm y una envergadura alar de 1.2 m; el peso promedio es de 900 g.

Las hembras son 10 % más grandes que los machos. Tienen garras fuertes y afiladas, pico corto y curvo, y en la base una cubierta de cera coloreada. Poseen alas anchas y redondeadas y al volar planean mucho. Su dieta principal se basa en liebres, conejos, palomas, roedores y, a falta de ellos, lagartijas y demás reptiles.