Ambiente: Mendoza en el camino de las regiones inteligentes y sustentables
El Ministerio de Ecología y Desarrollo Sostenible de Francia prestó especial atención al esquema de políticas ambientales que despliega el Gobierno de nuestra provincia. Así lo declaró Sylvie Lemmet, secretaria de Relaciones Europeas e Internacionales del gobierno francés, al ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales de Mendoza, Guillermo Elizalde, al punto de invitarlo a avanzar juntos en el esquema internacional de Ciudades y Regiones Sustentables.
Recordemos que Elizalde se encuentra en Francia invitado por la Agencia Espacial Europea, para participar del lanzamiento de un cohete que investigará el espacio profundo, en el cual la provincia tiene amplia fuerza estratégica al poseer una de las tres únicas estaciones DSA que existen en todo el planeta.
Ayer, como parte de su agenda el Ministro Elizalde presentó el esquema de trabajo provincial en materia ambiental ante la Secretaria Lemmet y la embajadora argentina en Francia, María del Carmen Squeff, quienes además aplaudieron la elección de Mendoza como sede del debate regional sobre Cambio Climático, que comienza este fin de mes, en tanto comprometieron la presencia de Francia en la cumbre de setiembre.
La Provincia cuida sus ecosistemas con programas como el de Áreas Naturales Protegidas, los proyectos GIRSU en Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en base a los cuales se van cerrando los basurales a cielo abierto en distintos departamentos, apoyo a empresas que ingresan a Producción más Limpia y a puesteros con subsidios como el cuidado a Bosques Nativos. Mendoza también es la primera provincia argentina en elaborar un Plan de Ordenamiento Territorial el cual, una vez convertido en ley, organizará el uso del suelo para mejor desarrollo de sus habitantes.
Lemmet dijo al Ministro Elizalde que con esas políticas Mendoza ya está en el camino de las Ciudades Inteligentes y Sostenibles que llevan adelante tanto ciudades como regiones de Europa y Latinoamérica.
La reunión avanzó además en temas cruciales como la lucha contra la desertificación y el aprovechamiento hídrico, acuerdos de cooperación entre Francia y Mendoza en temas como Buenas Prácticas Agrícolas y la experiencia en la trazabilidad de la Huella de Carbono en vinos.
Ciudades Sostenibles
Existe un movimiento que ya recorre el planeta de avanzar hacia las ciudades inteligentes y sostenibles. Aquellas donde existe una adecuada movilidad, ahorro de energía y de recursos hídricos, disminución de la contaminación auditiva y creación de espacios públicos agradables donde haya áreas verdes con una gran funcionalidad.
Un elemento básico es la implementación de arquitectura bioclimática, que consiste en el diseño de edificios teniendo en cuenta las condiciones climáticas y del entorno (aprovechando los recursos disponibles, como el sol, la vegetación, la lluvia, la dirección del viento para reducir el impacto ambiental de las construcciones).
Como políticas urgentes, los gobiernos buscan movilidad sustentable dando impulso al transporte colectivo que reduce la cantidad de automóviles en las áreas urbanas más pobladas. Las ciclovías, el peaje en ciertas zonas y la peatonalización de arterias principales ya están siendo usadas en grandes urbes.
Mendoza, estratégica para investigadores
La visita del Ministro Elizalde a Francia se circunscribe a la invitación realizada por la Agencia Espacial Europea (ESA según sus siglas en inglés) que se aprestaba para lanzar este viernes una misión de investigación al espacio profundo, basada en la triangulación de información que obtiene de sus tres antenas distribuídas estratégicamente en el planeta. Una de ellas, la estación DSA3, se encuentra en Malargüe.
El Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales ha movilizado las relaciones de cooperación entre la ESA y Mendoza tanto cuidando que se cumpla lo establecido en materia de impacto ambiental como en la conformación del parque científico y cuidado de recursos naturales, ya que la Agencia Europea tiene programas internacionales de investigación en tema de glaciares y climatología.
La ESA realiza tareas de cooperación internacional en temas de ciencia, tecnología, tanto con organismos como con personas vinculadas a las actividades espaciales.