Ambiente participó de las Jornadas "Eco 21 Mendoza"
Las Jornadas de Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable, denominadas “Eco 21 Mendoza”, arrancaron ayer jueves 24 de abril, complementadas con otras actividades que apuntan a la toma de conciencia ecológica. El encuentro que tiene lugar en la Nave Cultural, junto con la 5º edición del Festival Artístico “Declarémosle la Paz a la Tierra” y la 3º edición de la Expo-Feria se extenderá durante hoy y mañana.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni señaló que ”La Eco 21 de Mendoza trabaja en pos de colocar a la provincia en la cumbre de la discusión sobre la educación ambiental y la conservación de nuestro planeta. Puntualmente, trabajamos desde el Desarrollo Sustentable como medio para que el futuro de Mendoza, del país y del mundo, sea posible.”
El Secretario recalcó que “en la fase proactiva de la Secretaría de Ambiente llevamos a cabo un programa muy importante respecto al cuidado de los Bosque Nativos y las Áreas Naturales Protegidas como medio de mantener las áreas del secano protegidas de las repercusiones del desarrollo económico.”
Además, agregó que “la participación de los jóvenes y los niños en el cuidado del ambiente es central, ya que ellos nos pueden ayudar a cambiar y mejorar nuestra cultura”.
Durante las tres jornadas se desarrollan conferencias, cine científico, tribunas científicas, talleres educativos, mesas de articulación y alianzas institucionales, convergencia permacultural, muestras, exposiciones de ciencia y tecnología, y espectáculos artísticos.
Organizado por la Fundación Invesciencias, el Instituto de Investigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas, desde su Foro Naturaleza, Vida y Futuro -que lo realiza desde el año 2009-, cuenta con la coorganización de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y la Fundación ELIC, Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños.
La Fundación Invesciencias, con este evento busca posicionar a Mendoza en la vanguardia de la toma de conciencia ambiental y el desarrollo sustentable y sostenible, y reunir a todos aquellos que trabajan por un beneficio común, en propuestas de apoyo por la vida, por un ambiente sano y saludable. Durante la Expo se podrá disfrutar de exposiciones de transferencias, muestras, infografías, stands con materiales de organismos de Ciencia y Técnica, OGs, ONGs, y empresas. Habrá además, conferencias con prestigiosos expositores y talleres para escuelas primarias y colegios secundarios.
Este evento fue declarado de Interés Científico Nacional por el Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva del Gobierno Nacional, de Interés Ambiental por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de Mendoza y de interés educativo por la Dirección General de Escuelas de Mendoza.
En la mesa de apertura de las jornadas estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni; la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer; el director de Energía, en representación del Ministerio de Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza , Alejandro Burlot; el secretario de Ciencias y Tecnologías de Postgrado de la Universidad Tecnológica Nacional, Pablo Arenas; el coordinador del CCT CONICET Mendoza, Fabián Aguirre; la coordinadora de Fundación Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (ELIC), Hilda Noemí Koltes y el director de la Fundación Invesciencia, Horacio Cangelosi.
Notas relacionadas
Vollmer participó de la apertura de las Jornadas de Educación Ambiental