Ambiente participó de una reunión para conformar el Consejo Asesor del Parque Provincial Aconcagua


El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable,  Marcos Zandomeni se reunió hoy con los representantes de los sectores que participan en la gestión del Cerro Aconcagua y destacó:”Este es el ámbito donde convergen todos los intereses y los diferentes actores que están presentes en la gestión del Aconcagua. Buscaremos, a través del consenso, obtener las mejores herramientas para administrarlo cada vez mejor. En este Consejo queremos proponer y trabajar sobre todos los aspectos que tienen que ver con el Cerro, entre ellos está la problemática de los rescates, el plan de manejo, los sistemas de control para ascensos y para al cuidado de los aspectos ambientales. Queremos llegar a la próxima temporada con un importante grado de avance sobre la resolución de los temas más importantes.”

Durante la reunión se plantearon alguno de los temas principales a tratar: Plan de manejo, financiación de rescates y mecanismos de control para los ascensos. Si bien durante la reunión se abordaron temas desde una visión general, los participantes contribuyeron aportando datos que darán paso a tratamientos específicos. Por ejemplo cada vez son más las patologías, que muchos andinistas presentan, y que no están asociadas a la altura, esto implica rever los sistemas de control pero también hacer una revisión normativa puesto que no se pueden vulnerar determinados derechos.

Respecto a los rescates, lo primero será determinar el costo de los mismos y así poder establecer que sistema sería el mejor para cubrirlos. También se hablo sobre el sistema de comunicaciones y el estudio para la incorporacionde un sistema de localizacion satelital que facilitaria la ubicación de los andinistas.

“El Consejo nos permitirá tratar diferentes temas con una visión de largo plazo, más allá de coyunturas o urgencias, y esto significa sumar un valor adicional. También se esta trabajando en un nuevo decreto que contemple a los actuales actores y sectores que deben estar presentes en el Consejo. En este sentido hemos adoptado el criterio más amplio, y que responda a las actuales necesidades, ya que el Estado no solo es el administrador del Parque sino también el administrador de los intereses sectoriales que deben encontrar su lugar en un mismo ámbito, con el único objetivo de hacer del Aconcagua una unidad ambiental, turística y deportiva del mejor nivel en cuanto a servicios, administración y gestión”, agregó Zandomeni.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Zoológico, participaron representantes de Guías de montaña, empresas prestadoras, Ministerio de Turismo, Ejercito, Asociación Argentina de médicos de montaña, Guardaparques, Patrulla de Rescate, autoridades de la Dirección de Recursos Naturales de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.