Ambiente participó en un taller sobre paso fronterizo Pehuenche


Convocado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Infraestructura de la provincia, se llevó adelante un Taller para debatir y concertar temas territoriales de relevancia para nuestra provincia, a través del Programa Pehuenche. Al mismo asistieron representantes de organismos públicos provinciales, de los municipios del sur mendocino y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática.

Graciela Oporto, subsecretaria de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, sintetizó los objetivos del Programa que trasciende ampliamente la conectividad de un paso fronterizo como El Pehuenche ya que pretende propiciar a través de obras de infraestructura y proyectos logísticos, el desarrollo territorial de una amplia franja que abarca toda la zona central de país –gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Mendoza y Neuquén- conectada al Pacífico a través de Chile.

Oporto señaló que se pretende concertar las obras previstas en los estudios de prefactibilidad ya realizados a través de un taller dividido en dos mesas de trabajo: una abocada a tratar la Infraestructura del Transporte y la otra a las Áreas Logísticas (de Control e Intermodales). Aseguró que “la intención esencial es trabajar conjuntamente con las provincias y que todos los actores locales brinden su visión territorial para lograr que las comunidades tengan un rol activo en el desarrollo”.

También resaltó que potenciar el paso El Pehuenche no es en detrimento de los demás sino que al contrario implica un fortalecimiento de todo el sistema de pasos fronterizos mendocinos.

En la dinámica de trabajo de las Mesas de Concertación los distintos participantes efectuaron aportes esencialmente referidos a la inclusión de proyectos económicos productivos que alienten el desarrollo local y completen las cadenas de valor en cada una de las provincias vinculadas.

Cabe aclarar que este Programa se instrumenta mediante estudios que tienen por objetivo analizar el potencial productivo y de generación de servicios del área de influencia del Paso El Pehuenche y evaluar la viabilidad de los programas de inversión que se identifiquen, contribuyendo al ordenamiento territorial, al desarrollo sustentable y la integración regional de los territorios involucrados.