Ambiente presentó el Programa de Seguridad en Espejos de Agua


La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó en conjunto con otras áreas del Gobierno el Programa Provincial de seguridad en Espejos de Agua.

El operativo previsto para fin de año rige para los días viernes 21 hasta el martes 25 de diciembre y desde el viernes 28 hasta el martes 01 de enero, en donde la SAyDS tendrá presencia y realizará el control en los 10 espejos de agua. Carrizal, Potrerillos, Cipolleti, Río Mendoza, Agua del Toro, Los Reyunos, El Tigre, Valle Grande y el Nhuil, con 50 Inspectores, 10 embarcaciones, 12 camionetas y cuatriciclos.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni anunció además que “se cerrara el Parque General San Martín los días 24 y 31 de 22 a 7 para garantizar la seguridad de todos y proteger el casco histórico del Parque de actos vandálicos. Las familias que decidan pasar sus fiestas podrán ingresar por la entrada del Circulo Policial en donde habrá un control policial que indicará los lugares habilitados”.

“Hay que destacar que este operativo, que ya se realizó en septiembre, se realiza en conjunto con otras áreas de gobierno para coordinar las acciones que desde cada ámbito se llevarán a cabo para prevenir. La clave es la prevención, por eso cerramos el Parque, reiteramos la prohibición de bañarse en los espejos de agua en donde el riesgo de muerte es alto, solo en los lugares habilitados que cuentan con guardavidas, recordamos que hay que cumplir con las normas vigentes para desarrollar actividades de náutica y pesca, entre otras medidas que adoptamos desde la Secretaría de Ambiente”, afirmó Zandomeni.

En los próximos días se lanzará una campaña “AmbienTe Protege” con advertencias y consejos sobre espejos de agua, náutica, prevención de incendios forestales y pesca.

Se recuerda a la población que en el caso de emergencia  se debe llamar al 911.

Las acciones desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable:

• Intensificación de los controles rutinarios de documentación de las embarcaciones de sus conductores y los elementos de seguridad correspondientes

• Disposición de embarcaciones con inspectores en: Parque General San Martín (1 embarcación y personal de parques y Zoológicos) Rio Mendoza (Camioneta con personal DRNR) Dique Cipolleti (Embarcación y personal DRNR) Potrerillos (3 embarcaciones, una camioneta, un cuatri y 10 inspectores y bomberos), Carrizal (3 embarcaciones 2 camionetas y 15 inspectores y bomberos), Agua del Toro (1 embarcación, 1 camioneta y 4 inspectores), Reyunos (1 embarcación, 1 camioneta y 4 inspectores), Nihuil ( 2 embarcaciones 1 camioneta y 6 inspectores), Valle Grande ( 1 embarcación y 4 bomberos).

• Controles desde la costa en camioneta y cuatriciclos

• Controles de alcoholemia dentro de los espejos de agua

• Intensificación de los controles a las instituciones con concesiones en los perilagos, libros de muelle, sectores boyados, capacidad, guardavidas, etc

• Coordinación con las fuerzas de seguridad para la realización de controles conjuntos y coordinados

• Coordinación con el cuerpo de inspectores de los municipios para controles conjuntos y coordinados

Las instituciones intervinientes dentro del Programa Provincial de Seguridad en los Espejos de Agua son: SAyDS Secretaría de Ambiente a través del personal de Inspecciones, Náutica y las Delegaciones Departamentales de la Dirección de Recursos Naturales Renovables; Ministerio de Seguridad, Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad a través del personal Policial, Policía Rural, Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil , Municipios de San Rafael, Luján, Rivadavia y San Carlos , Departamento General de Irrigación a través del Coordinador de Subdelegaciones y Zonas de Riego; Ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección de Hidráulica; Instituciones con concesiones en los Perilagos.

AmbienTe protege consejos para las fiestas y el verano

Los espejos de agua de nuestra provincia son reservoreos de agua, al bañarse o nadar en ellos pone en riesgo su vida.

Prohibido bañarse en los espejos de agua y cauces por riesgo de muerte: terrenos acuáticos cenagosos, suelos rocosos y grandes piedras o alcanzar grandes profundidades al nadar o bañarse en ellos pone en riesgo su vida.

Solo el Nihuil, Los Reyunos y Carrizal tiene áreas boyadas para nadar. Nadar en el resto de los espejos de agua esta prohibido.

Tenga presente que en los lugares donde esta prohibido bañarse las posibilidades de rescate son limitadas.

Si navega cumpla con la reglamentación Natútica y de Pesca obligatoria.

Esta prohibido navegar de 21 a 7, En todos los espejos de agua de la provincia. Use el chaleco salvavidas.

No pesque desde lugares que pongan en riesgo su seguridad, no elija lugares escarpados o donde el suelo no este consolidado.

Recuerde siempre hacer fuego solo en los lugares permitidos.

Para más información ingrese a www.mendoza.gov.ar/ambiente, en donde encontrará también la reglamentación de Pesca y Náutica.