Ambiente realiza un Curso de Ordenamiento Territorial Rural
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, junto a representantes de la FAO, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Agroindustria de la provincia y el Municipio de Tunuyán, conformó la mesa de apertura del Curso de Ordenamiento Territorial Rural que se viene realizando del 4 al 7 de septiembre en la Municipalidad de ese departamento.
Está organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en convenio con la FAO y el apoyo del INTA, el IDR y el Ministerio de Agroindustria de la provincia con el fin de fortalecer las capacidades para abordar el Ordenamiento Territorial Rural de forma participativa y mirada local.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Marcos Zandomeni, dijo que “estos talleres son muy importantes porque permiten generar capacidades locales y este es un aspecto clave para la articulación de la ley en todo el territorio de la provincia”.
Este curso tendrá la modalidad de taller y contará con la participación de especialistas internacionales y locales en temas conceptuales, metodológicos y de herramientas de análisis de las problemáticas de la ruralidad en la provincia.
El día jueves especialmente invitado por la Nación disertará el Doctor Paolo Groppo de FAO, que abordará la profundización de las herramientas y evaluación multicriterio, modelos de cambios de uso de la tierra, sistemas espaciales vinculados a servicios ecosistémicos y productivos. “La tarea fundamental es motivar a las personas que viven en medio rural, adueñarse de los procesos de ordenamiento, trabajar con los pobladores para que se apoderen del ordenamiento de forma real y efectiva”, comentó Groppo en sus palabras de apertura del curso taller.