Arbolado Público: El Gobierno licita la compra de 7 destoconadoras


La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de Unicipio, llamó a licitación para comprar maquinaria para manejo forestal. Será destinada a los municipios del Área Metropolitana de Mendoza y a la Dirección de Recursos Naturales Renovables.

Este llamado a licitación, efectuado a través de la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI) del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Mendoza, se realizará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Unicipio, mediante el Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI II) que llevan adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y el Ministerio del Interior de la Nación.

“Esta licitación es uno de los componentes de un proyecto mucho mayor, el Sistema Integrado de Información y Gestión para la Refuncionalización y Recuperación del Arbolado Urbano del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), muy relevante a nivel ambiental. Se trata de una política metropolitana estructural, a largo plazo, única en el país y en el continente latinoamericano. El objetivo es hacer más sostenible la gran urbe mendocina, aumentar la calidad de vida y garantizar el buen aire. Parte de esos componentes fue el innovador relevamiento del arbolado público urbano de más de 1.000.000 de ejemplares del AMM. Toda esta iniciativa permitirá tomar decisiones para ahorrar recursos monetarios y energía”, resumió el secretario de ambiente, Humberto Mingorance.

El Proyecto Sistema Integrado de Información y Gestión para la Refuncionalización y Recuperación del Arbolado Urbano del Área Metropolitana de Mendoza tiene cinco componentes, que en algunos casos ya han sido ejecutados, como la compra de maquinaria agrícola para la Dirección de Recursos Naturales Renovables y un tractor viñatero para el Municipio de Lavalle, realizada en 2019. Otro componente por ejecutar es el cierre perimetral del vivero provincial de Perdriel, para poder refuncionalizarlo y de esa forma optimizar su producción de forestales para los municipios metropolitanos.

“Entre esos componentes está el innovador Censo y Relevamiento cuali-cuantitativo del Arbolado Urbano del Área Metropolitana de Mendoza, que acabamos de terminar el 1 de marzo del 2021. A mediados de año, una vez procesados los datos y configurada la plataforma informática, se podrá comenzar con la gestión planificada e inteligente del bosque urbano que ofrece esta tecnología de punta. Después de una etapa muy larga de planificación, estamos muy contentos de poder ejecutar todos y cada uno de los componentes del proyecto, ya que se trata de un proyecto integral, donde cada componente tiene una lógica distinta”, detalló la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.

Los oferentes interesados en la licitación de las destoconadoras deberán dirigirse al área de compras de la Unidad de Financiamiento Internacional: Av. Peltier 351, 2º piso Cuerpo Central de Casa de Gobierno, teléfono 261 4493076, correo: rdris@mendoza.gov.ar El plazo de presentación de las ofertas es hasta el 7 de abril del 2021, a las 10.

GALERÍA

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus