Además modernizará 40 kilómetros de canales de riego. Hoy fueron presentadas las ofertas económicas para las obras tan esperadas por inspectores de cauce y productores de la zona.
A partir de un acuerdo entre el municipio de Maipú, Irrigación y la Dirección General de Escuelas, la Tecnicatura Superior en Gestión de Recursos Hídricos suma una nueva sede para el dictado del programa que busca capacitar y formar a profesionales.
Por segunda vez, la institución trabajará con alumnos secundarios de Mendoza para que lleven adelante un proceso cívico que culmine en la formulación de una ley vinculada al cuidado del agua.
Vuelve el agua a todos los cauces en la Provincia. Durante el periodo de corta se invirtieron $ 110 millones en el mejoramiento del sistema hídrico. Un paramotor sobrevoló la cuenca llevando un mensaje de concientización.
El encuentro tuvo como objetivo evaluar el avance de obras financiadas por la entidad internacional a través del PROSAP y establecer futuras metas. Actualmente financian por $ 300 millones obras de riego en Lavalle.
A través de estas reuniones, el titular del ente provincial busca ajustar el plan de trabajo tras la corta anual de agua. En la cuenca se han invertido $ 18 millones para mejorar el sistema. La distribución del recurso fue uno de los principales ejes.
Se trata de tareas realizadas dentro del Plan Obras 2014 bajo la modalidad por administración. Se impermeabilizaron y modernizaron canales e hijuelas de los ríos Atuel y Diamante.
Luego del periodo de corta anual, el recurso hídrico volvió a fluir por cauces renovados mediante el Plan de Obras 2014 y la modalidad de realización por administración.