Día de la Niñez en el Este: compras online y a buenos precios
Son más de 300 creaciones únicas, realizadas por manos mendocinas. Hay productos desde $300, que llegan a la puerta del agasajado.
Rompecabezas, ábacos, autos, ositos, muñecos, libros, disfraces, juegos didácticos son algunas de las opciones que ofrece un catálogo digital de juegos y juguetes para chicos y adolescentes.
Los precios son variados y van desde los $300, el pago es mediante soporte electrónico y llega a la puerta del agasajado.
En este Día de la Niñez, la Dirección de Economía Social y Asociatividad de la Provincia promueve la compra de juegos y juguetes creados y producidos por emprendedores mendocinos.
La oferta es variada y abarca diversas zonas de la geografía mendocina. Hay más de 300 juguetes producidos en lana, madera, tela, materiales reciclados.
Todos están a la mano en el catálogo online de la Economía Social.
Los emprendedores realizan envíos a domicilio, reciben pago electrónico.
Algunas de las opciones en el Este de Mendoza son:
Sonrisas Milagrosa realiza una gran variedad de muñecos con estilo soft, en materiales de tela.
Pez Globo sin caer en estereotipos, crea máscaras y capas que motivan la imaginación y creatividad.
Artesanías BG ofrece gran variedad de muñecas en materiales de lana y tela, muñequería tipo soff y amigugrumis (pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo).
El Taller de Gaby sorprende con ropa canchera para muñecos y muebles para casas de muñecas.
Alabanzas se orienta a las muñecas soft y adornos para el cuarto de los niños, como carteles, percheros y organizadores.
Comprando productos de la economía social, ayudas a mejorar la calidad de vida de muchas familias, obtener un producto único y elaborado en Mendoza, lo que implica un movimiento circular dentro de la provincia favoreciendo muchos sectores.
Más información aquí.
Entrevistas
- Directora de Economía Social, Lorena Meschini, 261 6221398, Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Deportes.
GALERIA
Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus
Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud