El Consejo de Ordenamiento Territorial ya tiene comisión de transporte


Con la presencia del Secretario de Transporte de la Provincia, Diego Martínez Palau y del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable –en actual ejercicio de la presidencia del Consejo de Ordenamiento Territorial CPOT, Marcos Zandomeni, se dio inicio a la primera reunión de la Comisión de Transporte integrada por consejeros de diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales, representantes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

En sus palabras de apertura, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable remarcó la importancia de esta temática para el ordenamiento territorial y elogió del compromiso del actual Secretario de Transporte que ha puesto a consideración las conclusiones del importante congreso sobre el tema, recientemente realizado. “Esperamos contar de ahora en más con el aporte activo de las organizaciones que ustedes representan y motivar la presencia de los municipios. Esperamos que esta comisión logre productos, conclusiones y sugerencias concretas tanto para la elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial como para la toma de decisiones de nuestras gestiones actuales”.

A esta primera reunión asistieron representantes de la Universidad Nacional de Cuyo, de la Universidad de Mendoza, del CCT (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales), de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial, del Ministerio de Seguridad, del ministerio de Turismo, del EPRE, del municipio de Maipú, del Colegio de Agrimensura y del Consejo Empresarial Mendocino.

A partir de la presentación de las conclusiones del “I Congreso de Transporte, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial “, los consejeros debatieron qué dinámicas, metodología seguirá esta comisión para optimizar el trabajo y garantizar la presencia de un actor decisivo de la movilidad vinculada al ordenamiento territorial: el municipio. Al respecto se propuso efectuar un cronograma de reuniones por regiones –al igual que otras Comisiones del CPOT- para facilitar la asistencia de los consejeros representantes de los 18 departamentos de la provincia.

También se planteó qué productos se propone conseguir la Comisión y al respecto se habló de lineamientos comunes para toda la provincia pero también específicos sobre la movilidad de cada región. Asimismo, desde distintos sectores se propuso la incorporación de temas como el transporte de cargas, la regulación del tránsito y fue unánime la consideración de la importancia de la participación de los municipios en esta Comisión.