El Gobierno ofrece material de trabajo a las escuelas en el Día internacional de la Madre Tierra


La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, supone el reconocimiento de que ella y sus ecosistemas, nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Dada esta celebración, el Gobierno de Mendoza ofrece a las escuelas de la provincia material de trabajo que se encuentra disponible en internet porque para proteger nuestro planeta es fundamental conocer sus características y su dinámica. La educación ambiental es una herramienta efectiva para lograr cambios de conducta perdurables en el tiempo y crear la conciencia ambiental que la sociedad actual y las futuras generaciones requieren.

Para conmemorar este día, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni sostuvo que “diversos factores como el cambio climático, que tienen una consecuencia en el desarrollo de la humanidad, nos llevan a plantear, a nivel local y global, un cambio en la cultura tradicional del manejo de los recursos, para procurar la armonía con la naturaleza que implica pensar los recursos desde el desarrollo sustentable”.

Qué hacemos por la Tierra

Hoy, las sociedades de todo mundo tienen como consigna el desarrollo sustentable. Plasmar esta intención demanda una genuina decisión y un profundo compromiso por parte de las comunidades. El crecimiento planificado, pensado con criterios de equidad social, maximizando el uso racional de los recursos naturales a corto, mediano y largo plazo, garantiza un desarrollo más armonioso y menos impactante para nuestro planeta.

En nuestra provincia estamos desarrollando diferentes políticas que tienen como objetivo, por ejemplo, elevar los estándares de los sistemas de producción y el uso racional de la energía.

El Gobierno de Mendoza, además, impulsa políticas para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. La agencia de Ordenamiento Territorial está trabajando en el plan provincial de ordenamiento, una importante herramienta que definirá cómo crecemos y hacia dónde.  La provincia es pionera en la aplicación del programa producción más limpia en pequeñas y medianas empresas que mejora los sistemas de producción haciéndolas más sustentables y rentables.