El Zoológico de Mendoza tiene nuevo director y comité asesor


El nuevo director del Zoo, Norberto Filippo, que estarán a cargo de la revalorización y transformación del Zoológico de Mendoza, fue puesto en funciones por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marqcos Zandomeni, quien a su vez presentó al comité asesor.

“En este proceso  de cambio, venimos trabajando con la Secretaría completa” explicó Zandomeni y aclaró que parte de este cambio tiene que ver con la mudanzas de las oficinas hacia el Zoo y no en el parque como estuvo historicamente. “Porque entendemos que el foco debe estar acá, porque es lo que la sociedad nos pide y es donde vamos a trabajar con este equipo”, sostuvo el Secretario.

“La revalorización se trata, según especificamente el Gobernador nos pidió, de lograr mejorar este sistema, sistema que tiene un formato antiguo y que tiene que migrar en su propuesta a la realidad del siglo XXI” agregó y luego el funcionario puntualizó: “Norberto Filippo es el nuevo director del Zoológico y va a estar a cargo de la revalorización del Parque y del Zoológico, el es la persona en la que confiamos para romper el paradigma de la forma de trabajar para el Zoológico que queremos, es un trabajador incansable, ha sido parte de la transformación del Parque y se que va a trabajar las 24 horas”.

En el proceso de revalorización y transformación del Zoológico el equipo trabajará en tres pilares que son recursos humanos, comunicación e infraestructura. “Los veterinarios y los trabajadores del Zoológico son muy importantes por tal motivo se brindará apoyo, capacitación y mejora ya que son la base de nuestro trabajo y que es muy bueno pero no alcanza. La comunicación es un pilar muy importante que esta acompañado por la creación de facebook de parques y zoológico para generar espacios de comunicación y que a una semana de su creación ya tiene 6000 seguidores, con un refuerzo en comunicación interna. Y en infraestructura con fondos garantizados del gobernador, el objetivo es mejorar las condiciones de los recintos en donde están los animales, adecuar la señalética, crear el Parque Botánico con código QR y realidad aumentada y un Zoo virtual para mostrar las especies exóticas que no vamos a tener mas y lograr una gran transformación”, afirmó Zandomeni.

Los objetivos principales del Zoológico son: recreación, educación, conservación e investigación. Nos vamos a parar en esos cuatro pilares a través de los tres ejes recursos humanos, comunicación e infraestructura para encarar el proceso de cambio que nos permita avanzar fuerte sobre el Zoológico que Mendoza necesita, se merece”. “ Estoy harto de recibir mensajes en donde opinan gente de otra parte del mundo, por eso quiero que este cambio sea en el consenso en donde los mendocinos digamos que Zoo queremos y cual es nuestra idea de Zoo”, agregó Zandomeni.

Revalorizar y transformar el Zoológico es una decisión. El millón y medio de personas que lo visitaron en 5 años, de las cuales la mitad no pagó entrada porque son escuelas afirmas la función y la necesidad social de un Zoológico del estado.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable pretende continuar con el proceso de revalorización exitoso que se esta llevando a cabo en el Parque Gral. San Martín, “ya en el Parque logramos buenos cambios: las acequias, los veredones, los portones, el Lago, la cuyanita, el Laberinto, en el Zoológico vamos a avanzar de igual manera con el compromiso del gobernador de liberar los fondos para la transformación que este lugar se merece”, sostuvo Zandomeni.