En el Día del Árbol la Secretaría de Ambiente entregará 7.000 ejemplares


Mendoza celebra el 15 de agosto el Día del Árbol y en esta oportunidad se unirá al festejo un ambicioso Plan de Forestación que constituye una de las metas de la actual gestión provincial. Tal como lo anunció el gobernador Francisco Pérez en el discurso del 1º de mayo, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se trabaja para implantar miles de árboles durante cuatro años.

Por este motivo, mañana, miércoles 15 de agosto, se entregarán más de 7.000 árboles en Maipú, San Carlos, Tunuyán y Tupungato, que se suman a los miles ya otorgados desde que se puso en funcionamiento el Plan Provincial de Forestación.

La agenda de los actos y entregas de árboles:

9.30 firma del convenio de forestación en Maipú.

11.00 Entrega 5.440 árboles solicitados por 50 instituciones y puesteros al municipio de San Carlos

12.00 Entrega de 500 forestales en Tunuyán.

15.00 Entrega de 1.350 árboles en Tupungato.

Todos pueden sumarse al Plan a través de escuelas, ong, clubs, instituciones y uniones vecinales, y para solicitar los árboles deberán remitir la solicitud al municipio completando un formulario con los datos del solicitante y destino de los forestales.

Para consultas o más información sobre el Plan de Forestación, contactar a la Agencia de Cambio Climático: cambioclimatico@mendoza.gov.ar.

Asimismo se encuentra disponible “Secuencias didácticas sobre el árbol” con instituciones para escolares y docentes. El material didáctico para las escuelas ofrece contenidos para trabajar en  las aulas y concientizar sobre la importancia del árbol.

El material está disponible en los sitios: www.mendoza.gov.ar/ambiente y www.mendoza.edu.ar

Por otro lado continúa abierto el Concurso de Árboles Históricos y Notables de Mendoza edición 2012, que tiene como finalidad generar un espacio de participación ciudadana, fortalecer la conciencia ambiental social e incrementar relaciones ciudadano-estado. Más información llamar al: (261) 4252090 / 7065 (interno 32).

Los árboles no solamente actúan humidificando los vientos que bajan del piedemonte y disminuyendo la temperatura sino que son los verdaderos filtros naturales que protegen nuestra vida. Poseen, además, un valor estético y paisajístico sin igual.