Compitió en la élite del triatlón por más de quince años y hoy cumple funciones en la Dirección de Deporte Federado y Alto Rendimiento de la Subsecretaría de Deportes.
Acompañado por su familia, el Gobernador Alfredo Cornejo visitó las instalaciones de la institución donde realizó toda su secundaria, el colegio San Juan Bosco del departamento de San Carlos. Anécdotas, mensajes de aprendizajes de vida, emoción y alegría en el homenaje.
El 20 de noviembre es el Día del agua y es considerado el hecho que marcó el inicio de una nueva historia económica y social en nuestra provincia. Fue en 1958 cuando el Honorable Tribunal Administrativo del Agua del Departamento General de Irrigación fijó esta fecha conmemorar el proceso que comenzó en 1884, y finalizó con la sanción y promulgación de la Ley General de Aguas. Este hecho que marcó el inicio de una nueva época en la historia económica y social de Mendoza.
Mientras se prepara para recibir a las delegaciones de Portugal, Argentina, Brasil, España, Italia y Francia en el Congreso de Enoturismo de San Rafael, todo el Sur trabaja para lograr mayor calidad y seguridad turística. Reactivación de los congresos y promoción conjunta con la Provincia.
Junto a los festejos por los 206 años, comenzó la séptima edición de esta muestra que estará hasta el próximo sábado en el predio este de la Casa de Gobierno.
Se inauguró en Mendoza el primer edificio del país con energía solar. El inmueble está en Güemes 36, entre Perito Moreno y Colón, en pleno centro de Godoy Cruz.
Así lo manifestó Silvia Minoli, directora de la Escuela Virgen del Rosario de Lavalle y autora del proyecto “Día provincial de la construcción colectiva de conciencia ciudadana”, en memoria de Johana Chacón.
Las grandes ventajas de Mendoza para el desarrollo de la industria audiovisual son las locaciones inexploradas: escenarios naturales y arquitectónicos inéditos, aptos para producciones audiovisuales. La provincia tiene cuatro estaciones marcadas, escaso régimen de lluvias y buen clima con días de sol y cielo nítido.
Cuatro empresas mendocinas desembarcarán con producciones locales y contenidos argentinos, en el epicentro de la industria audiovisual a escala global. La meta: conseguir coproductores de otros mercados, de otros países.