Exitoso traslado de más de 100 animales al centro de conservación en Santa Fe


Más de 100 animales fueron trasladados desde el Ecoparque de Mendoza a un centro especializado en conservación de fauna en Santa Fe. El procedimiento fue llevado a cabo con total éxito, garantizando la salud y bienestar de los animales durante todo el proceso.

En un operativo coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Energía de Mendoza y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, más de 100 animales fueron trasladados con éxito desde el Ecoparque y el Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Ciudad de Mendoza a un centro especializado en conservación de fauna en la provincia de Santa Fe. Este traslado se realizó con el objetivo de ofrecer a los animales un entorno más adecuado para su preservación y bienestar.

“Se trasladaron más de sesenta tortugas, un yacaré overo, tres monos carayá y más de treinta loros habladores al Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda, ubicado en la provincia de Santa Fe, con el objetivo de que continúen con su vida en un lugar lo más parecido posible a su hábitat natural”, expresó el director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet.

Cabe destacar que este traslado se originó gracias a la firma de un convenio entre la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Ministerio de Energía y Ambiente, que marcó las pautas para garantizar el buen estado de salud y las óptimas condiciones de los ejemplares para su viaje. Mediante este convenio, se pudo trasladar a algunos animales que todavía pertenecían a lo que fue el acuario, hoy Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Ciudad de Mendoza, y animales que residían en el Ecoparque Mendoza.

Esta acción se enmarca en el Plan de Derivaciones de Animales que tiene como objetivo que vivan en un medio similar al que tendrían en estado silvestre y, de ser posible, reinsertarse en la naturaleza.

El traslado

El traslado se desarrolló con todas las medidas de seguridad necesarias para el cuidado de los animales. Durante todo el proceso, fueron monitoreados de manera constante por un equipo de veterinarios de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, quienes aseguraron que llegaran en perfecto estado de salud.

Haudet destacó la importancia del procedimiento y agradeció a todo el equipo involucrado: “Este traslado ha sido un verdadero éxito, y es fruto de un trabajo en equipo que involucró a los veterinarios y todo el personal técnico que hizo posible que los animales llegaran en óptimas condiciones. Agradecemos especialmente a las autoridades del centro de conservación en Santa Fe y al equipo de Ecoparque. Este tipo de operaciones son clave para la preservación de nuestra biodiversidad y el bienestar de las especies”.

El proceso de traslado, que incluyó el uso de camiones especializados y cuidados en todo momento, se llevó a cabo en estrictas condiciones de seguridad y bienestar animal, lo que garantiza que los animales continúen su proceso de adaptación y preservación en su nuevo hogar.

“Este traslado reafirma el compromiso del gobierno de Mendoza con el bienestar animal, la conservación de la fauna local y la implementación de acciones concretas para proteger las especies más vulnerables del país”, concluyó el funcionario.

El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda, Santa Fe

El nuevo hogar de los animales trasladados cuenta con atención veterinaria y seguimiento permanente para determinar si los ejemplares pueden regresar a su hábitat natural. Allí viven más de 1.500 animales de diferentes especies y no está abierto al público, ya que su finalidad es tratar y recuperar ejemplares que han estado en cautiverio o han sido víctimas de tráfico ilegal.

¿Que hacer en caso de observar tenencia ilegal de fauna silvestre?

La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque recuerda que es ilegal la tenencia, manipulación, comercialización y caza de fauna silvestre protegida. Para más información o denuncia de tenencia ilegal de fauna silvestre, comunicarse con el Departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza al correo fauna-drnr@mendoza.gov.ar o a los teléfonos 261 5182481 y 261 3853400, interno 3411, de 8 a 13.

También se puede realizar la denuncia al 911, base de la Policía Rural de Mendoza.

GALERÍA