Gobierno de Mendoza impulsa la moda sostenible con la apertura del stand de Moda Circular
El ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección de Economía Social, inauguró el local de Moda Circular, en el Paseo de la Fuente del Parque General San Martín. Este nuevo espacio tiene como objetivo principal visibilizar y potenciar el trabajo de emprendedores mendocinos que aplican los principios de las 3R de la economía circular textil: reparar, reducir y reutilizar.
Este viernes 4 de abril, diferentes unidades productivas textiles de la economía social se presentaron en el stand de Moda Circular. Cabe destacar que esta iniciativa busca fomentar la sostenibilidad en la industria textil promoviendo prácticas responsables con el ambiente y generando oportunidades para la economía social.
El local de Moda Circular ofrecerá una variedad de propuestas alineadas con los principios de la economía circular. Los visitantes podrán encontrar un emprendimiento dedicado a la reparación de prendas, ofreciendo servicios de costura, arreglos rápidos y confecciones a medida, para extender así la vida útil de la ropa. Además, se dispondrá de un perchero con prendas de segunda mano en excelente estado, incentivando la reducción del consumo y la reutilización de textiles. El espacio también exhibirá creaciones de diseño sustentable, prendas intervenidas con creatividad y accesorios únicos confeccionados a partir de textiles reciclados, demostrando el valor de los descartes.
El stand de Moda Circular no solo será un espacio de exposición y venta, sino también un centro de aprendizaje y participación. Un emprendimiento integrante de la Red de Intercambio de Descartes Textiles brindará talleres intermitentes sobre circularidad textil, educando al público sobre prácticas sostenibles. Asimismo, se habilitará un punto de recolección donde los ciudadanos podrán donar retazos de tela y jeans en desuso, los cuales serán incorporados a la red para su transformación por parte de los emprendedores, cerrando así el ciclo de la economía circular textil a nivel local.
Lorena Meschini, directora de Economía Social del Gobierno de Mendoza, resaltó que “a través de estas acciones, buscamos no solo fomentar prácticas sostenibles y cuidado del ambiente, sino también fortalecer las distintas unidades productivas para la generación de empleo en Mendoza”.
Participantes de abril, mayo y junio
– Corel Diseño https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/corel-diseno-independiente/
– 0212 Clothes https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/0212-clothes/
– KSENIA Projekt https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/ksenia-projekt/
– Eymi Diseño de Autor https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/eymi-diseno-de-autor/
– Domitilia Artesanal https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/domitila-artesanal-ecoprint/
– Egle Piedrafita Diseños https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/egle-piedrafita-diseno/
-Arrule https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/arrule/
– Carito Creaciones https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/carito-creaciones/
– Flopà https://www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial/vendor/flopa/
– Creaciones Any https://www.instagram.com/creaciones_anyy/
– Patricia González https://www.instagram.com/patrigonza93.pg/
– MR https://www.instagram.com/reyesmaarce/
Red de Intercambio de Descartes Textiles y la economía social
La inauguración de este stand representa un paso significativo en la consolidación de la Red de Intercambio de Descartes Textiles, una iniciativa impulsada desde junio de 2023 por la Dirección de Economía Social. A través del trabajo colaborativo, talleres y acompañamiento técnico brindado en 2024, los emprendedores textiles del Paseo de la Fuente han logrado incorporar técnicas de reutilización y desarrollar nuevos productos sustentables.
La presencia de la red en eventos como el de Rivadavia en octubre de 2024, con asistencia de 200 personas, evidencia el creciente impacto de esta propuesta en la economía social mendocina.
Actualmente, la Red de Intercambio de Descartes Textiles cuenta con 30 miembros activos: 10 talleristas, 17 expositores y 3 emprendedores que ofrecen servicio de costura. La consolidación del stand de Moda Circular busca establecer un espacio referencial en el Paseo de la Fuente, con la visión de replicar este modelo exitoso en otros nodos de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos de la Dirección de Economía Social.