Hidráulica: riesgo hídrico y prevención en temporada aluvional
La Dirección de Hidráulica de la provincia de Mendoza ha realizado una serie de reuniones en la presente temporada aluvional para abordar temas cruciales relacionados con la gestión del riesgo hídrico y su prevención en las villas cordilleranas.
La Dirección de Hidráulica busca prevenir situaciones críticas como las que
afectaron tiempo atrás a 25 familias, que quedaron aisladas tras la crecida del arroyo Las Mulas. A través de los trabajos planificados, se pretende mitigar los efectos de las tormentas, para asegurar la protección de las comunidades y sus bienes.
El director de Hidráulica, Pablo Rodríguez, enfatizó la importancia de estas iniciativas: “Los trabajos que realizamos no solo tienen como objetivo garantizar la seguridad de los vecinos sino también fomentar la concientización sobre el cuidado de nuestros cauces. Es fundamental que la población comprenda la importancia de no construir en las riberas de los cauces y de tener precaución con los cruces de badenes durante un evento de tormenta”.
Llamado a la conciencia colectiva
El cuidado de los cauces aluvionales es esencial para el saneamiento y el
bienestar de la población, así como para su adecuado funcionamiento en el caso de altas demandas.
Se hace un llamado a la comunidad para contribuir con el mantenimiento de la limpieza en la zona evitando dejar residuos en las calles y acequias que puedan obstruir la libre circulación del agua y causar inundaciones
inesperadas.
Recomendaciones para la comunidad
- No afectar ni desviar la traza de cauces, colectores, cunetas u otras obras
hidráulicas. - Mantener los cauces limpios de basuras y escombros.
- Evitar el cruce de badenes durante las crecidas aluvionales.
- Mantener distancia de los cauces en caso de tormentas.
- Evitar acampar cerca de cauces, zonas de seguridad de presas, vertederos o áreas bajas propensas a inundaciones.
- Seguir las recomendaciones de Defensa Civil, ante la ocurrencia de
tormentas.
La colaboración de todos es clave para preservar la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades.