Importantes festejos por Día mundial del Agua en el Parque


Con stands de información, bar de agua, animación para los mas chicos, clases de gimnasia y carteleria alrededor del Lago iniciaron las actividades del Día de Agua. Durante la jornada las personas que desde temprano se dan cita en el circuito de caminata del lago, pudieron informarse sobre el lema mundial de este año “El mundo tiene sed, porque tenemos hambre” y sumarse a la propuesta de la Secretaría de Ambiente “Somos agua, tomá conciencia”, con concejos sobre el uso racional de este vital recurso. Y cuando tenían sed AySAM ofrecía agua fresca en su bar de agua.

Además se realizo en el lago de Parque un muestreo fisicoquímico del agua y tareas de limpieza. El Ing. Marcos Zandomeni estuvo al frente de estas actividades que consideran prioritarias realizar desde la Secretaría de Ambiente.

En la jornada del sábado los más chicos participaron entusiasmados de Juegos lúdicos, animación con juegos, bailes, concursos, recibiendo un globo, stikers, iman o pins de regalo. También se repartirán láminas educativas para colorear, con la temática del agua. Actividades propuestas por la Secretaría de Ambiente.

Por su parte el Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCuyo, bajo el lema mundial organizó la Caminata por el agua: ¿cuánta agua necesitamos para alimentarnos?, indicadas por banner en el circuito pedestre del lago para que podamos conocer la cantidad de agua utilizada para la producción de alimentos y en el stands repartieron folletos reforzando esta idea y stikers a todos los que participaban de la caminatas.

Y se repartieron frutas y verduras del El Ministerio de Agroindustria través del programa “365 Tentaciones, Mendoza Tierra de Productos Saludables”, ya que este año el lema mundial puntualiza la seguridad alimentaría del mundo.

Durante las clases de Educación Física, coordinadas por la Secretaría de Deportes, se dieron consejos sobre el cuidado del agua.

La ONU propone celebrar el 22 de marzo, Día Mundial del Agua, bajo la premisa “El mundo tiene sed porque tenemos hambre” en alusión al recurso “agua” como componente fundamental de cualquier proceso de producción. De hecho, el 70% del agua es destinado a la producción a escala mundial.

Más Actividades Día de Agua:

• Desde lunes 19 al jueves 22 en las plazas de Mendoza, se realizan animaciones a cargo de un grupo teatral bajo la premisa “Somos agua, tomá conciencia”, se entregaran stiker, pines e imanes. Organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

• Material didáctico para trabajar en la escuela. Como parte de las celebraciones el Día Mundial del Agua La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de su Programa de Educación Ambiental y en coordinación con al Dirección General de Escuelas puso a disposición de las instituciones escolares y sus docentes “Secuencias didácticas del Agua”. Material con contenidos y secuencias didácticas seleccionadas para los distintos niveles, a los efectos que este año se trabaje en todas las aulas de la provincia, sobre la importancia y cuidado del recurso AGUA con el objetivos de que nuestros alumnos/as adquieran conocimientos, competencias, habilidades y destrezas sobre nuestro más preciado recurso y lo incorporen como bien social a defender. El material esta disponible en los sitios: www.mendoza.gov.ar/ambiente y www.mendoza.edu.ar.