Importantes operativos del equipo de Fauna Silvestre
Durante operativos llevados a cabo en Guaymallen y Maipú cayó una banda de cuatreros y se recuperaron diversos ejemplares de fauna silvestre del tráfico ilegal.
El equipo de Fauna Silvestre, dependiente de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en coordinación con la Policía Rural
y Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) realizó operativos en los departamentos de Guaymallén y Maipú por robo, faenamiento y comercialización de equinos en el Gran Mendoza y por tenencia ilegal de fauna silvestre.
Durante los mismos se lograron recuperar 33 equinos con vida y se allanaron una tonelada de carne de caballo y una gran cantidad animales silvestres que los sujetos habrían obtenido mediante la caza ilegal.
Uno de los allanamiento fue en un domicilio de calle Nazar, frente al barrio El Chorizo, lugar que es utilizado para realizar las tareas de faenamiento. Otro, localizado en calle Famatina al 1600, donde, de acuerdo con la investigación, se llevaba a cabo la distribución de la carne para venderla en diferentes puntos del Gran Mendoza.
En ese lugar se encontró un freezer, balanzas, una cámara frigorífica, moledoras y cortadoras de carne, cuchillos, otros elementos para la práctica carnicera y una tonelada de carne de
caballo trozada y lista para venta ilegal. También secuestraron tres vehículos, una carabina calibre 22, un escopeta calibre 16, dos teléfonos celulares y un rifle de aire comprimido.
En este domicilio también se allanó un cuero de puma, un cuero de gato montés, un cuero de zorro colorado, un cuero de zorro gris, una cola de peludo, un pingüino patagónico embalsamado, dos siete cuchillos, un reina mora, un cabecita negra, un cardenal amarillo, un cardenal común, un tordo músico, dos tordos renegridos, dos zorzales gato, un loro hablador, cinco tramperos y ocho jaulas.
También se secuestró una pata de Ñandú, una caparazón de
quirquincho y veintitrés hormas de alambre para sacar cueros de zorro.
En los operativos se aprehendió a seis sospechosos de integrar la banda de cuatreros, quienes quedaron a disposición de la Oficina Fiscal Nº 19 del departamento de Guaymallén.
Por su parte en la localidad de Fray Luis Beltrán de Maipú se secuestraron 4 siete cuchillos, 5 chiriguas, 4 corbatitas, 10 tramperos, 2 liebres europeas muertas, una carcaza de peludo y 7
jaulas de alambre y madera. Todas las aves se encontraban en muy mal estado de conservación.
Las aves recuperadas durante los mencionados operativos fueron derivadas al Centro de Rescate, Rehabilitación y Conservación de Aves Silvestres de YPF en la Reserva Ecológica ubicada en su Refinería de Lujan de Cuyo para su recuperación y posterior reinserción en sus hábitats naturales.
Desde la DRNR se recuerda que la fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.
La captura, tenencia ilegal y comercialización de la misma se encuentra penada por la legislación vigente, así como también la destrucción de sus hábitats, nidos, huevos y crías. El presunto infractor queda a disposición de la justicia y puede ser reprimido con penas de hasta prisión. Además cabe mencionar que las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores de hasta $100 mil por ejemplar según la gravedad del hecho.
Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de ambiente: www.mendoza.gov.ar/ambiente. Además, pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).