Información territorial al servicio de la emergencia sanitaria


Dado que la Provincia está confeccionando un visualizador web para el Ministerio de Salud en este contexto de emergencia sanitaria, fueron convocados diversos organismos técnicos especializados en información georreferenciada –entre ellos la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial– para actualizar bases de datos geográficos que aporten al Sistema de Salud de Mendoza.

Trabajan conjuntamente en esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura, además del Sistema de Información Ambiental y Territorial (SIAT) perteneciente a la Secretaría de Ambiente, la Infraestructura de Datos Espaciales de Mendoza (IDE), la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) y los municipios de la Provincia.

Todos estos organismos, están corroborando y compartiendo sus datos geográficos a fin de lograr información fidedigna y constatada de máxima necesidad en situaciones de crisis sanitarias como la actual.

Se trata de un trabajo coordinado de todos los organismos que disponen de información localizada en mapas, los cuales están rápidamente depurando y actualizando sus “capas” cartografiadas, para contribuir a una gran base de datos georreferenciados, en este caso para un dispositivo de salud pública.

“Desde la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, específicamente desde nuestro Sistema de Información Ambiental y Territorial, estamos haciendo todos los esfuerzos para acelerar los procesos de actualización de datos que, en nuestro caso son ambientales y territoriales para brindar a este proyecto que es prioritario en la salud pública de la provincia”, explicó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

GALERIA