Se inició la obra de ampliación de la red de ciclovías del Área Metropolitana


Con esta ambiciosa obra provincial encarada desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial –a través de Unicipio– se construirán un total de 110 km de la Red de Ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza en una primera etapa. Se convertirá así en la más extensa del interior del país.

Asistieron al inicio de la obra el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, Humberto Mingorance; la coordinadora provincial de Unicipio, Graciela Marty; representantes de la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI), un representante de la empresa adjudicataria de la licitación y referentes técnicos de la Secretaría de Ambiente vinculados al proyecto.

“Esta obra significa un gran avance tanto en sustentabilidad como para el Sistema de Movilidad Polimodal. Se interconectan los siete departamentos del Área Metropolitana de Mendoza. Un dato importante es que últimamente creció el uso de la bicicleta en los principales centros urbanos del país, entre ellos el Área Metropolitana de Mendoza. Esto por un lado, por el contexto de pandemia, con los medios de transporte limitados a usos esenciales y, por otro, debido a una tendencia sociocultural a favor de la movilidad sustentable. Según información de Nación, en el último año creció 156% en toda la Argentina”, explicó Mingorance.

Este proyecto de ampliación de la red de ciclovías del Área Metropolitana de Mendoza se realiza mediante el Programa DAMI II, cuya ejecución está a cargo de los ministerios de Hábitat e Interior de la Nación, con préstamos del BID (Nº3780/OC-AR) cuyos fondos tienen carácter de no reembolsables para la Provincia. La obra será ejecutada por la firma adjudicataria de la licitación, Stornini SA, por $460.387.883,45 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Esta primera etapa de la red de ciclovías del Área Metropolitana contempla la construcción de 81 kilómetros de ciclovías, con una posterior ampliación de 29 kilómetros, que dará un total de 110 kilómetros. Esto aumentará significativamente la red metropolitana de transporte en bicicleta. Con esto, Mendoza tendrá la red de ciclovías metropolitana más grande del interior del país.

“Hoy estamos empezando a concretar una iniciativa que es fruto de un arduo proceso de trabajo conjunto, interjurisdiccional y técnico entre Unicipio, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Servicios Públicos, la Unidad de Financiamiento Internacional (UFI), representando al Gobierno provincial, los equipos técnicos del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior y los siete gobiernos municipales del Área Metropolitana de Mendoza”, resumió la coordinadora de Unicipio, Graciela Marty.

Con la implementación de la primera etapa de la trama de la Red de Ciclovías se licitó también la adquisición y colocación de 730 bicicleteros en edificios y espacios atractores de público (municipalidades, hospitales, centros de enseñanza, etc.). Serán distribuidos en los siete departamentos del Área Metropolitana, y representan unos 3.650 espacios nuevos para estacionar bicicletas. Además, toda la trama incluye señalización.