La Agencia de Ordenamiento Territorial pone en marcha talleres participativos en toda la Provincia


En el marco del proceso de formulación del futuro Plan de Ordenamiento Territorial, la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial (SAyDS) con la contribución técnica de un equipo del Proyecto de Investigación y Desarrollo –del CIFOT perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo- abrió ayer su ciclo de talleres participativos en todas las regiones de Mendoza.

El primer  taller de “Construcción Colectiva del Modelo Socioeconómico actual de la Provincia de Mendoza” se llevó a cabo en la ciudad de San Martíny contó con representantes de departamentos del Este mendocino, sumándose también Lavalle, por compartir importantes problemáticas comunes con departamentos de la zona este. Asistió por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Carlos Frías –Director de Desarrollo Territorial en remplazo del Secretario de Ambiente- y por el municipio de San Martín, Darío Álvarez, secretario de Obras y Servicios Públicos.

Respecto a la relevancia de esta convocatoria, el funcionario de la Secretaría de Ambiente afirmó: ”Estos talleres garantizan la participación de la ciudadanía a lo largo de este proceso de formulación del Plan Provincial de Ordenamiento. En su artículo 1, la Ley 8051 menciona el carácter preventivo y prospectivo del ordenamiento territorial y también el rol decisivo de la ciudadanía para validar o completar los diagnósticos técnicos de nuestra realidad, pensando en un modelo deseado de provincia. El ordenamiento territorial no puede concebirse sin la participación ciudadana”.

Por su parte el funcionario responsable de los temas de ordenamiento territorial de San Martín destacó: “Desde el municipio estamos muy entusiasmados con este proceso que viene encarando la Provincia -incluso la Nación- y ahora también nuestro propio departamento. Estamos prestando todo nuestro apoyo a este taller de construcción colectiva, donde se plantearán temas decisivos para la zona este. Es fundamental pensar en el presente, lo que queremos para el futuro.”

Cabe aclarar que este año el principal objetivo de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial -órgano descentralizado que está en la órbita de la Secretaría de Ambiente- es la elaboración del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial que dará los lineamientos, programas y proyectos concretos que marcaran el rumbo de Mendoza de las próximas décadas, más precisamente al 2030.

Esto coronará un proceso de más de 20 años de trabajo participativo de miles de mendocinos, gracias al cual hoy Mendoza es una de las 3 jurisdicciones nacionales que tienen una Ley de Ordenamiento Territorial. De esta forma, será la primera provincia del país en contar con un Plan Provincial de Ordenamiento Territorial.