Latorre: “Hay que destacar el comportamiento de la ciudadanía, hubo gran adhesión a las consignas de prevención anunciadas por el Gobierno”
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, a través del Departamento de Náutica y el Plan Provincial de Manejo del Fuego, realizó controles de rutina y actividades de prevención durante todo el fin de semana.
En un fin de semana marcado por un importante flujo de visitantes en las zonas recreativas, se llevaron a cabo diversos operativos de seguridad en diferentes puntos de la provincia.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó el trabajo del personal del ministerio “realizando inspecciones y controles para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas que disfrutaron de las actividades al aire libre” y aseguró que “hay que destacar el comportamiento de la ciudadanía, observamos gran adhesión a las consignas de prevención anunciadas por el Gobierno la semana pasada”.
“Gracias a estos operativos y a la colaboración de los ciudadanos y visitantes, buscamos prevenir desastres naturales como los que están sucediendo en estos momentos en la vecina provincia de Córdoba. Hay que tomar conciencia y entender que si no somos cuidadosos, estos hechos pueden suceder”, señaló Latorre.
Suspensión de actividades náuticas en Potrerillos
Desde el sábado al mediodía, las actividades náuticas en Potrerillos fueron suspendidas debido a las condiciones climáticas adversas. Esta medida buscó prevenir accidentes y resguardar la integridad de los visitantes que durante el fin de semana se acercaron en gran número a disfrutar del paisaje.
Controles en el dique El Carrizal y San Rafael
En el dique El Carrizal, se llevaron a cabo inspecciones exhaustivas por parte de las autoridades competentes.
Simultáneamente, en San Rafael, se registraron controles en El Nihuil, donde se labró un acta a una embarcación cuyos tripulantes no llevaban los chalecos salvavidas correctamente colocados. Este popular destino turístico recibió aproximadamente 2.000 visitantes durante el fin de semana, lo que deja en claro que la mayoría de los ciudadanos cumplieron con las medidas de prevención.
Prevención en Valle Grande y Los Reyunos
Las tareas de prevención en Valle Grande y Los Reyunos se centraron en asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad. Los operativos incluyeron charlas informativas a los visitantes sobre la importancia de la seguridad en actividades acuáticas.
Intervenciones en Agua del Toro
En Agua del Toro, se realizaron controles los viernes, sábados y domingos y solo se realizó una intervención que resultó en la emisión de un acta a una embarcación sin identificación.
Prevención de fuego
Desde el Ministerio, el Plan Provincial de Manejo del Fuego llevó adelante distintos controles preventivos durante el fin de semana, que arrojaron resultados positivos desde la recepción de la ciudadanía.
El coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego de la Provincia, Diego Martí, comentó que “desde el viernes se estuvo trabajando activamente en prevención en la zona de mayor riesgo que tenemos por afluencia turística, que es la zona de Blanco de Encalada y Cacheuta. Se trabajó activamente realizando patrullajes y controles en conjunto con la policía”.
Más adelante, Martí hizo hincapié en que “lo destacable de este fin de semana es que pudimos observar, salvo un par de excepciones, que no había gente haciendo fuego. Respetaron la consigna que veníamos pidiendo desde días atrás. Había sí mucha gente acampando, pero tuvieron la precaución de consumir alimentos que no implican el uso del fuego para prepararlas”.
Además, Martí estacó que se trabajó de manera coordinada con Guardaparques de la Reserva Villavicencio. “Se estuvo en contacto permanente para poder enviar personal en caso de un incendio a esa zona. Más allá de que el personal de Villavicencio está preparado para atender incendios, se mantuvo contacto permanente”, explicó.
Compromiso con la ciudadanía y el ambiente
Los operativos de este fin de semana reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de todos los visitantes y residentes de Mendoza. Este fin de semana, Mendoza no solo fue un destino turístico sino también un ejemplo de cómo las medidas de prevención pueden ayudar a disfrutar de la naturaleza de manera responsable.