Lista completa de oradores y asistentes para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino


Con más de 3.000 personas inscriptas, se garantizará la participación de todos los ciudadanos interesados. La lista es pública y ofrece una guía para conocer el orden de los que intervendrán. Puede consultarse desde la página del Ministerio de Energía y Ambiente.

El Ministerio de Energía y Ambiente informa que ya se encuentran disponibles las listas de oradores presenciales y virtuales para la Audiencia Pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino, tal como establece la Resolución de la convocatoria emitida por la Autoridad Ambiental Minera.

Estas listas garantizan un orden claro y accesible para quienes deseen intervenir, asegurando la correcta organización del proceso participativo. Dada la gran cantidad de oradores, el desarrollo será presencial durante seis días consecutivos y continuará de forma virtual hasta completar la totalidad de las exposiciones.

El primer día, la jornada incluirá las presentaciones formales de la Autoridad Ambiental Minera, del proponente del proyecto y de la consultora responsable del Informe de Impacto Ambiental, por lo que tendrán la palabra 110 oradores. En los días subsiguientes 156, hasta completar todas las intervenciones.

La publicación anticipada del orden permite a cada uno conocer con anticipación el momento aproximado de su participación.

Las listas de los oradores virtuales y presenciales pueden consultarse desde aqui, para dar previsibilidad a quienes van a intervenir.

Acceso, transporte y acreditación

Los interesados podrán acceder a la gratuidad del transporte hasta el día 3 de agosto inclusive, presentándose en la boletería de Andesmar con DNI y constancia de inscripción a la actividad.

Es importante destacar que dichos servicios tendrán como punto de llegada la Terminal de Ómnibus de Uspallata.

Transmisión pública y puntos de acceso remoto

La Audiencia Pública será transmitida en vivo por Zoom y YouTube, permitiendo el seguimiento en tiempo real desde cualquier lugar. Para reforzar el acceso ciudadano, también se habilitarán dos puntos de retransmisión remota:

  • Polideportivo CEDRyS (Uspallata)
  • Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras)

Ambos espacios ofrecerán conexión directa a la transmisión y asistencia a las personas interesadas que no puedan trasladarse al predio.