Más de 40 aves fueron rescatadas del comercio ilegal
El Departamento de Fauna de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial intervino la feria del usado en Guaymallén y la de Ugarteche en Luján de Cuyo para combatir la venta y el tráfico ilegal de animales.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales, en conjunto con la Policía Rural de Mendoza, llevó adelante operativos de control y fiscalización en dos importantes ferias comerciales de Guaymallén y en Ugarteche, Luján de Cuyo, en las que se desbarataron redes de comercio ilegal de fauna autóctona.
Como resultado de la inspección realizada en esas ferias, se logró recuperar del tráfico y venta ilegal más de 40 aves silvestres: picahuesos, cimarrones, piquito de oro, corbatita, cabecita negra, siete cuchillos, catitas de la sierra, vizcachita, jilgueros, zorzales, reina mora, vira vira, entre otros, y además se secuestraron tramperos y jaulas.
Durante los últimos años fueron sistemáticas las visitas a estas ferias populares en procura de desbaratar la comercialización de aves silvestres prohibidas por ley. Sin embargo, en esta oportunidad “se percibió un notable descenso en el número de ejemplares respecto de operativos anteriores, lo que nos lleva a considerar que nuestro accionar va generando retracción de esta redes y esperamos que también toma de conciencia de la población”, explicó Adrián Gorrindo, jefe de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
En lo que va de la gestión, el trabajo realizado por Fauna es notorio en la provincia, gracias a los intensos trabajos de control contra la caza furtiva, la pesca indiscriminada y la venta, tenencia y tráfico ilegal de animales. Ya son más de 4.000 los animales rescatados por esta área de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial con el apoyo de la Policía Rural de Mendoza.