Mendoza está presente en la misión al espacio de la ESA


El Ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde, se encuentra en París, Francia, invitado por The European Space Agency (ESA) y en representación del gobernador Francisco Pérez, para participar de la preparación del lanzamiento de una misión al espacio vinculada con la antena que esa agencia tiene en Malargüe. 
Elizalde lleva adelante una intensa agenda de actividades con instituciones europeas relacionadas al medio ambiente, teniendo en cuenta el Encuentro de Cambio Climático que organiza el Gobierno a fin de mes en Mendoza y que reunirá a conferencistas internacionales y la Cumbre Latinoamericana por el Cambio Climático de Setiembre.  

Con estos antecedentes,el Ministro de Ambiente mantendrá reuniones de trabajo este viernes con la embajadora Argentina en Francia, María del Carmen Squeff, y con la directora de Relaciones Europeas e Internacionales del Ministerio de Economía del gobierno francés, Sylvie Lemmet. 

En relación a la Agencia Espacial Europea (ESA según sus siglas en inglés), el Ministro fue invitado a participar del lanzamiento de la misión espacial dada la importancia estratégica que tiene Mendoza para la comunidad científica mundial en este esquema de investigaciones al llamado espacio profundo o lejano. 

Elizalde se reunió con autoridades de la ESA.El objetivo de la visita es ampliar las posibilidades de cooperación y actividades conjuntas con la ESA pues en Malargüe se encuentra una de las tres antenas que la agencia tiene en todo el mundo.

La Estación DS-3 ubicada en Mendoza permite seguir misiones en el espacio profundo, y junto a otras dos antenas ubicadas en Australia y en España, miden sondas que emiten información que llega desde millones de kilómetros de la Tierra.

El vínculo de Mendoza con la ESA es a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), entidad con autoridad de aplicación del Acuerdo Marco de Cooperación entre Argentina y la Agencia Espacial Europea. La ESA realiza tareas de cooperación en temas de ciencia, tecnología, tanto con organismos como con personas vinculadas a las actividades espaciales.

El espacio profundo desde Mendoza

Junto a DSA 1 en New Norcia (Australia) y DSA 2 en Cebreros (España), la estación DSA 3 de Malargüe constituye la última pieza para alcanzar una cobertura en circunferencia de 360° para sondas de espacio profundo, que suelen operar a más de 2 millones de km de la Tierra, donde las comunicaciones requieren un apuntado mecánico y una calibración de alta precisión.

La Estación DS-3 ubicada en Mendoza permite seguir misiones en el espacio profundo. Las tres antenas miden sondas a distancia, información que llega desde 900 millones de kilómetros de la Tierra. 
Se ha avanzado además con el Parque Científico de la Estación DS-3 de Mendoza, un requerimiento que tiene que ver con el ámbito en el que se mueve el Ministerio de Tierras y Ambiente, que exigió en su momento la declaración de impacto ambiental y luego el Plan de Manejo de la antena. 

La estación de Espacio Lejano involucra un polo científico y tecnológico único en la Provincia (y en el país) que además atraerá científicos y técnicos de todo el mundo y potenciará futuras  inversiones, en base al diagnóstico realizado por la propia Agencia Espacial Europea.