Mendoza lidera el Programa Producción+Limpia
Más de cien pequeños y medianos empresarios trabajan en base a criterios de sustentabilidad en Mendoza, mejorando su producción para no contaminar. El Programa Producción + Limpia, coordinado por el Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, es la herramienta con la que Provincia y Nación acompañan ese esfuerzo desde lo técnico y lo económico.
En un acto que reunió a empresas de todos los rincones de Mendoza, el ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde y la subsecretaria de Control y Fiscalización de Ambiente de la Nación, Beatriz Domingorena, premiaron con Aportes No Reembolsables (ANR) a pymes locales que ya han avanzado en el Programa.
Producción + Limpia promueve el uso más eficiente de energía, agua y materias primas en empresas, bajando costos de producción, mejorando la calidad del producto y aumentando rentabilidad. Los subsidios son de U$S 28.000 por empresa.
“Promover la incorporación de tecnologías limpias, permite alcanzar estándares ambientales superiores y mejora los niveles de competitividad de la economía regional”, sostuvo el ministro Elizalde al explicar que Mendoza viene trabajando con 60 empresas dentro del Programa a las que hoy se sumaron 49 más. Esto equivale a una inversión total de $21.000.000.
“Esto es pensar en la Mendoza de espíritu grande, es realmente pensar en lo que se necesita para mejorar la matriz productiva provincial y marcar acciones para llegar a ese objetivo”, apuntó el Ministro.
Por su parte, Beatriz Domingorena destacó el compromiso tanto del Gobierno mendocino como de los empresarios locales, que han posicionado a la Provincia en primer lugar en el mapa nacional de Producción Más Limpia.
“Estamos ante un cambio de paradigmas en la producción. Este programa requiere tanto el compromiso de un Gobierno, como el que ha dado el Gobernador Francisco Pérez, como esta sinergia con el sector privado que aquí vemos reflejado con la presencia de cámaras empresarias”, indicó la funcionaria de la Nación.
El Programa, financiado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, trabaja con grupos de entre 10 y 20 empresas estructuradas bajo el acompañamiento de un consultor. El conjunto de empresas y consultores es coordinado por la Unidad de Producción Más Limpia de Mendoza.