Mingorance se reunió con estudiantes para trabajar en la mitigación del cambio climático
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial convocó a una reunión de su Gabinete en el colegio de los Hermanos Maristas para trabajar junto a la Agrupación Estudiantil por la Naturaleza en un proyecto que busca mitigar el cambio climático.
El Colegio de los Hermanos Maristas, ubicado en El Challao, abrió las puertas al Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, con el fin de participar en una reunión de la cartera.
La reunión, encabezada por el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, junto al referente de la Agrupación Estudiantil por la Naturaleza, Noé Sotimano, quien además es estudiante de esa institución educativa, se basó en poner en práctica diversos proyectos ambientales que impulsan los estudiantes y que contarán con el apoyo del Gobierno provincial.
Entre los proyectos debatidos, se llegó a un primer acuerdo de trabajar en la mitigación del cambio climático, a través de un trabajo que impulsa esta organización estudiantil y se trata de la forestación de árboles que ayudan a mitigar este fenómeno a nivel mundial.
Hace algunas semanas, la Secretaría de Ambiente colaboró con un evento a beneficio que organizó la agrupación de estudiantes en la institución, con el fin de recaudar fondos para la compra de árboles y forestar diversos puntos de la provincia. De esa manera, Mingorance tomó la decisión de aportar las herramientas necesarias para acompañar, asesorar y brindar los espacios públicos necesarios que se adecuen a la plantación de los forestales, con la finalidad de aportar a la mitigación del cambio climático.
También, en la reunión que se llevó a cabo con los estudiantes, se dieron a conocer diversos trabajos que realiza el Gobierno en materia ambiental y, finalmente, se trató el tema de los residuos. Al finalizar el encuentro, las autoridades y los alumnos recolectaron todos los residuos que se generaron en la reunión, y propusieron esta práctica en todos los ámbitos como una costumbre.