Con una inversión de $91 millones, se busca impermeabilizar 14 km y unificar ambos canales. Beneficiará a 173 regantes y 4.769 hectáreas cultivadas del Alto Tunuyán.
Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 23 de enero, fecha en la que se abrirán los sobres licitatorios. La obra tiene un presupuesto oficial de $20.549.235.
Son 5 paquetes de obras en el Gran Mendoza y 3 en la zona Sur de la provincia, cuyos llamados habían quedado desiertos. Se suman a las 19 licitaciones zonales y 13 individuales que ya fueron adjudicados, que servirán para refaccionar 700 establecimientos educativos en el verano.
La obra, que tendrá una inversión final de $5,5 millones, ya está adjudicada y la empresa encargada de abordarla, comenzó con algunos trabajos en los cielorrasos. El objetivo es finalizar para mediados de 2017.
Los trabajos muestran un progreso del 30% y está previsto que se concluyan en setiembre. Se hicieron refuerzos estructurales en la planta baja y se están construyendo el taller de usos múltiples, un laboratorio y más aulas comunes. La inversión total es de $8.600.000 y beneficiará a más de 400 alumnos.
Las obras que fueron terminadas a fines de Octubre de 2016 permitirán descomprimir el paso fronterizo Cristo Redentor y potenciar las actividades turísticas en el sur mendocino.