Se trata de una iniciativa nacional que se gestiona a través de incubadoras, con la Provincia como organismo articulador. Es para jóvenes empresas y emprendedores.
Los productores deberán dirigirse a las delegaciones de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas con constancia del RUT y documento de identidad del dueño de la finca.
La firma encargada de la obra está avanzando a muy buen ritmo (35%) y tiene previsto concluir a fines de noviembre, pese a que el plazo de los trabajos es hasta los últimos días de diciembre. Continúa el recambio de las cañerías (ya supera el 50%) y la restauración de 200 radiadores.
A treinta días de iniciados los trabajos, el ritmo de obra se mantiene constante y de acuerdo al plan de refacción. Se estima que el 7 de diciembre estará terminado.
Más entidades bancarias están interesadas en incorporarse a esta iniciativa que, en esta oportunidad, se realizó en la Sociedad Italiana de Luján de Cuyo.
La iniciativa fue propuesta por vecinos de ese departamento para exponer su postura acerca de la explotación minera. Será el sábado 8 de octubre a las 10 en la Terminal de Ómnibus.
Lo afirmó desde General Alvear en la recorrida por la obra del matadero municipal, y luego de conocer la decisión de la Nación de adjudicar las obras del RenovAr a proyectos financiados por China para abaratar costos importando insumos y equipamientos.