Los sobres de las 123 propuestas compiten en la licitación nacional para adjudicarse los 1.000 MW estipulados. Mendoza apuesta a desarrollar 210 MW en 12 proyectos.
A sólo un mes de haberse iniciado, la obra ya se encuentra al 10%. Se hicieron importantes refuerzos estructurales en la planta baja y se está construyendo el taller de usos múltiples. La inversión total será de $8.600.000 y se beneficiará a más de 400 alumnos.
Ese fue el objetivo de la primera jornada provincial sobre problemática aluvional. Funcionarios del área apelaron a la toma de conciencia y la educación sobre el tema.
ProMendoza firmará un convenio con la Agencia de Inversiones de la Nación para atraer inversores. Además, brindará un taller donde expertos debatirán sobre economía y acerca de las ventajas de invertir en Mendoza.
Infraestructura Social Básica tiene previsto comenzar en diciembre con los trabajos en el establecimiento de Luján de Cuyo, que fue afectado por un sismo en 2015. La inversión alcanzará casi los $20 millones. El edificio ya fue intervenido con refuerzos estructurales en febrero.
El objetivo es fortalecer y asistir a la industria agroalimentaria. La iniciativa se organizó a pedido de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería del departamento.
Hasta el viernes 30 de setiembre, los alumnos del penúltimo año de escuelas secundarias con orientación técnica tienen tiempo de inscribirse en el concurso. El premio es un viaje de estudio a centrales de generación de energías en el país.