Quinta jornada de participación ciudadana en la Audiencia Pública de PSJ Cobre Mendocino


Durante la jornada, se expresaron voces tanto a favor como en contra, en un clima de respeto y participación plural. La Autoridad Ambiental Minera recuerda que este jueves 7 de agosto será la última instancia presencial, tras la cual las ponencias continuarán de forma virtual para garantizar que todas las personas inscriptas expongan.

Con diversas exposiciones, se desarrolló con total normalidad la quinta jornada presencial de la Audiencia Pública sobre el proyecto PSJ Cobre Mendocino. Como en los días anteriores, se escucharon ponencias tanto a favor como en contra del proyecto, en un marco de respeto, pluralismo y participación ciudadana.

Durante la jornada, participaron habitantes de Uspallata, referentes institucionales y del sector minero. Uno de los testimonios destacados fue el de Emilio Guiñazú, presidente de Impulsa Mendoza.

También estuvieron presentes representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), quienes destacaron que Mendoza cuenta con algunos de los mejores perforistas del país y expertos mineros, muchos de ellos obligados a irse para trabajar.

Desde la comunidad, vecinos como Mario Dante Vera afirmaron: “Me crié acá, no hay trabajo. Si no sos militar, gendarme, policía o municipal, no hay oportunidades. Necesitamos trabajar, por eso quiero que se desarrolle el proyecto”.

Asimismo, se escucharon voces críticas, con argumentos centrados en preocupaciones ambientales y el uso del agua. Osvaldo Col, docente de Historia con 25 años de residencia en Uspallata, expuso su postura en contra del proyecto, al igual que varios de sus vecinos, que aseguran que la actividad acarreará perjuicios para la villa cordillerana.

Por su parte, la directora de Ambiente de la Municipalidad de Lavalle, Gladys Nancy Griffone, también brindó su rechazo al proyecto.

El viernes 8 de agosto comienza la etapa virtual

La Autoridad Ambiental Minera recuerda que la etapa presencial culminará el jueves 7 de agosto, mientras que el viernes 8 comenzará la modalidad virtual, desde las 9 h a través de la plataforma Zoom.

Las intervenciones se organizarán según el orden cronológico de inscripción y continuarán todos los días —incluidos fines de semana— hasta que todos los anotados mediante el sistema Ticket hayan tenido oportunidad de expresarse.

Las listas y días de intervención son públicas y se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/audiencia-publica-proyecto-denominado-psj-cobre-mendocino/

Transparencia y acceso a la información

Toda la audiencia se transmite en vivo por YouTube y Zoom, y se han habilitado dos puntos de acceso remoto con asistencia técnica:
• Polideportivo CEDRyS (Uspallata)
• Sala Cultural Malvinas Argentinas (Las Heras)
• Transmisión en vivo: youtube.com/@ministerioenergiayambientemza

El expediente ambiental completo se encuentra disponible desde el inicio del proceso y puede consultarse en línea. Incluye informes técnicos elaborados por organismos provinciales y nacionales, como:

• Dirección de Minería
• Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental
• Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC)
• Municipalidad de Las Heras
• Departamento General de Irrigación
• Direcciones de Vialidad, Hidráulica, Planificación Territorial, Transición Energética, Biodiversidad y Patrimonio Cultural
• EPRE, Iadiza, Emetur, Segemar
• Dirección Nacional de Vialidad
• Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)

También se encuentran disponibles los informes y aportes de la consultora GT Ingeniería y del equipo técnico del proyecto PSJ Cobre Mendocino.
Documentación completa:
www.mendoza.gov.ar/mineria/proyecto-psj-cobre-mendocino
www.mendoza.gov.ar/dpa/control-ambiental-minero

La Audiencia Pública continúa avanzando como un proceso institucional transparente y participativo, garantizando que todas las voces sean escuchadas en torno a un proyecto de alto impacto estratégico para Mendoza.