Reconocidos estilistas de nuestra provincia trabajan junto a las soberanas vendimiales
La diseñadora Dalila Tahan, academia de maquillaje Amelie y el estilista Pascual Porco son los profesionales que tienen un arduo trabajo por delante, acompañando a las candidatas al cetro nacional hasta el 2 de marzo, cuando se realizará la elección de la próxima reina nacional de la Vendimia.
Además de las 18 reinas y representantes departamentales, se encargan de asistir a la reina y virreina nacional, Ana Laura Verde y Gemina Navarro, respectivamente, aportando su creatividad y experiencia al servicio de la intensa agenda de actividades, capacitaciones y actos oficiales de las candidatas.
Dalila Tahan
En medio de la efervescencia de Vendimia, la diseñadora Dalila Tahan emerge una vez más como figura destacada, develando los secretos detrás de los impresionantes vestidos que lucirán las reinas departamentales al cetro vendimial, el sábado 2 de marzo en el Teatro Griego.
El vestido elegido para esta Vendimia es dorado y lleva consigo una historia de anticipación y visión creativa. Inspirada por el nombre de la fiesta, Coronados de historia y futuro, visualizó de inmediato la conexión entre corona y dorado. Con determinación y entusiasmo, adquirió las telas doradas durante un viaje a Brasil, mucho antes de saber que su diseño sería el ganador para esta nueva fiesta.
Acompañada de un gran equipo de trabajo ha llevado a cabo las pruebas de los vestidos, asegurándose de que cada reina se sienta radiante en su atuendo. Mientras se ultiman los detalles para la gran noche, el compromiso y la pasión de Dalila por su arte son evidentes en cada costura y elección de tela.
Para completar el proceso, la diseñadora presentó bocetos con las respectivas telas, brindando opciones a las Reina y Virreina salientes. Sin embargo, la elección final se realiza en el taller de diseño de Dalila Tahan, donde cuenta con una amplia variedad de vestidos confeccionados, permitiendo que las soberanas seleccionen aquellos que mejor se ajusten a sus preferencias y cuerpos.
Pascual Porco
La firma tiene 92 años en el rubro y 23 años peinando en Vendimia. El grupo de trabajo para Vendimia es de 16 peluqueros, divididos en dos grupos que peinan en diferentes horarios.
Los productos y materiales a usar son todos hipoalergénicos y con muy poco alcohol.
“Para nosotros, peinar en Vendimia es sentir un orgullo por estar en la fiesta más importante del país y tercera a nivel mundial. Cada colaborador que brinda ese trabajo en nuestro equipo es inmensamente premiado solamente con poder estar en Vendimia”, señala.
Academia Amelie
Como ya es tradición, la Academia Amelie se hará cargo del maquillaje de las soberanas. Este año, la propuesta consiste en maquillajes más naturales. Para la gran noche se trabajará con una paleta en tonos más neutros, con brillo y una reflectancia tornasolada que complementará a la perfección con los glamorosos vestidos confeccionados por Dalila Tahan.
‘’Trabajaremos con un equipo de alrededor de 50 personas entre cosmiatras, maquilladoras y manicuristas, que son instructores de la academia; más el personal de medios televisivos’’, sostiene Érica Gomez, directora y fundadora de Academia Amelie, una empresa familiar que ya es marca registrada en la provincia de Mendoza.
Érica trabaja a la cabeza de la Academia en conjunto con su esposo Juan Pablo y sus hijas Sofía y Milagros. Además de ser esteticista, es técnica química especializada en cosmética y elaboró una línea especialmente pensada para las candidatas teniendo como objetivo el cuidado de la piel de las mismas y se despide expresando: ‘’Trabajamos con las reinas porque amamos la Vendimia’’.