Fue en el departamento de Luján de Cuyo. Participaron aproximadamente 2000 adolescentes entre 10 y 19 años. El objetivo de la actividad fue la promoción de hábitos saludables y la importancia de la alimentación y la actividad física.
Se realizarán mamografías a mujeres mayores de 40 años, así también densitometrías a mayores de 50 años. Estará ubicado en la Subdelegación de OSEP, (Emilio Civit 283), el lunes 20, miércoles 22 y viernes 24 de octubre, de 9 a 17.
Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por tumores en mujeres, donde la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia, piedra angular de la lucha contra este la enfermedad.
Esta iniciativa busca capacitar a los enfermeros en la atención del paciente oncológico, brindar conocimientos específicos sobre la enfermedad, tratamiento y sus complicaciones, para un cuidado de calidad en las diferentes etapas.
Más de 500 referentes del programa en todo el país compartieron paneles de reflexión con autoridades y expertos del Banco Mundial y del Interamericano de Desarrollo. La OPS elogió al programa por su éxito en reducir mortalidad materna e infantil.
Se realizó en el Museo del Vino del Departamento, con el objetivo concientizar a los panaderos y microemprendedores de la importancia del consumo adecuado de sal para prevenir futuros eventos cardiovasculares.