Se realizó una nueva sesión del Consejo de Ordenamiento Territorial
Con la presencia de 41 consejeros, representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, y presidida por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, se efectuó la IX Sesión Plenaria Ordinaria del Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial CPOT.
En esta sesión se presentó al nuevo secretario Técnico del CPOT, Germán Micic y se anunció la sanción, en revisión previa a promulgación, de la Ley 8560 por la cual se incorpora un vocal por Irrigación a la composición del Comité Ejecutivo de la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial APOT.
Además se abordó la solicitud de que se eleven notas al EPRE y al EPAS para que antes de autorizar cualquiera de sus servicios para un nuevo emprendimiento, deberán contar con factibilidad municipal.
Al respecto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Marcos Zandomeni afirmó “estoy muy satisfecho porque de esta sesión surgen muchos temas que son respuestas a requerimientos de reuniones anteriores y sugerencias de organismos. Esto demuestra la dinámica del consejo que se está fortaleciendo día a día”.
Zandomeni hizo referencia a la promulgación del Decreto 809/13 que incorpora elementos de impacto territorial a la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) acorde a lo establecido en los art. 34 de la Ley 8051 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo, modificando así el Decreto 2109/94 de EIA.
Por su parte, Guillermo Bianchi, subdirector de Gestión Tributaria de la Agencia Tributaria Mendoza, anunció la activa participación de la Provincia en la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) del cual el Sistema de Información Ambiental y Territorial SIAT forma parte.
Asimismo durante la reunión se aceptó la petición presentada por el Colectivo de Derecho de Habitar sobre la inclusión del tema “Urbanizaciones Cerradas” para su tratamiento en sesión. El representante pidió un análisis científico del impacto social y ambiental de los barrios cerrados en áreas metropolitanas.
Orden del día
Esta sesión presentó temas importantes a trata. Se presentaron las conclusiones de los Talleres de Construcción Colectiva regionales realizados sobre temas socioeconómicos –en cuatro regiones de la Provincia, en el marco el proceso de formulación del Plan Provincial de Ordenamiento Territorio. Además se explicó el subsistema Físico-Biológico y metodología de los dos Talleres próximos.
También se trató la conformación de la Comisión de Tratamiento de Proyectos Legislativos en respuesta a la solicitud del consejero representante del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Roberto Dabul quien solicitó el tratamiento integral de los Anteproyectos de Ley de Loteos y de Catastro. Ambos instrumentos legales de suma relevancia para el ordenamiento territorial y la incompatibilidad de los mismos con la Ley 8051.
Por último, Zandomeni presidente del CPOT presentó el Plan Forestal de la Provincial quien afirmó “cuando asumí mi gestión me comprometí a plantar un millón del árboles en cuatro años a partir de un programa y creamos la idea de entregar árboles a los municipios y otros organismos como Irrigación o Vialidad. Hemos vuelto a poner el tema en la agenda pública –y la planificación- y estamos obteniendo buenos resultados. Una forma de cuidar el ambiente es cuidar los árboles”, sostuvo el funcionario.