Son 130 las bodegas abiertas al turismo en Mendoza


Si bien abren al turismo todo el año, en otoño las bodegas tienen un momento especial cuando la música clásica llega a los Caminos del Vino. Hoy son 130 bodegas abiertas al turismo en Mendoza y muchas de ellas recibirán al clásico festival de otoño, que en esta edición número 17 tiene lugar del 9 al 16 de abril.

Mendoza es hoy protagonista en la industria del vino a escala nacional, con 71% de la superficie implantada del país, más del 50% de la producción de uva, casi el 70% en la elaboración del vino y más del 30% en mosto, y el 80% de las exportaciones de vino argentino es de Mendoza.

Nuestra bebida nacional tiene a escala global el malbec como el varietal que nos identifica en el mundo. Unas 360 bodegas exportadoras comercializan a 130 países. Existen cerca de 40 variedades de uvas viníferas implantadas en Mendoza. Son 237.754.634 de litros y en el primer puesto está el malbec, con el 52,74% de litros exportados.

Disfrutar de conciertos entre viñedos y con el imponente cuadro que brinda la Cordillera de los Andes es la premisa de este encuentro que convoca a los sentidos.

Musica clasica 2017-01

Tips del festival

Al igual que en la edición anterior, este año el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino tiene un criterio federal.

Bodegas, templos, parques y sitios patrimoniales serán los escenarios para la 17ª edición de Música Clásica por los Caminos del Vino.

El festival pertenece al calendario anual de las actividades artístico-culturales de Mendoza, coincidentes con los tradicionales festejos de Semana Santa.

A la armonía de la música clásica, el aroma y el gusto de los vinos locales se suman los paisajes y los riquísimos bocadillos que habitualmente se ofrecen junto a las degustaciones. Por eso la hospitalidad es otro de los pilares de esta propuesta que surgió en el 2000 con la idea de posicionar a Mendoza como un destino de enoturismo.

Ver informe completo.

Solo resultados exactos
Buscar por nombre
Buscar en extracto
Filtrar
Entradas