Todos por Spinetta, por sus Canciones Eternas


El parque se inundó de música y poesía. Luis Alberto brotó en cada nota, en cada tema, de los 40 músicos locales que se unieron  interpretaron en tributo a Spinetta. Todos cerraron el espectáculo con el mítico Muchacha Ojos de Papel

Hubiese cumplido 63, este 23 de enero. Pasó de ser un autodidacta que a los 12 años tomó sus primeras y únicas lecciones de guitarra a uno de los principales referentes de la música nacional contemporánea.

“Buenas noches y bienvenidos a este concierto tan especial en honor a Luis” dijo Nicolás Pauls para arrancar de Canciones Eternas, el espectáculo preparado por el Gobierno de Mendoza al que asistió el gobernador Francisco Pérez quien acompañó a su hijo, Dante Spinetta.

Fueron cuatro meses de producción con  ensayos intensos de  40 músicos locales, todos bajo la dirección del guitarrista Sebastián Rivas.

El “toque” empezó con La Fuga con el audio Luis, para seguir con Tu vuelo al fin y Bajan en la voz de Ivan Procheret; Fina ropa blanca y Cementerio club cantada por Daniel Vinderman; Sin Fin por Fede Chavero; Perdido en ti cantada por José Quiroga, Laura va y Alma de diamante por Vicky Di Raimondo. Javier Segura interpretó Blues de Cris, Maribel y  200 años, mientras que Gonzalo Aloras expresó su talento en: Es la medianoche, Siempre en la pared, Asilo en tu corazón y Yo quiero ver un tren.

Resumen porteño y Barro tal vez brillaron en la voz de Javier Rodríguez.

El anillo del capitán Beto y La Bengala perdida estremecieron en la voz de Marcelo Morán; La herida de Paris fue cantada por Jorge Benegas, Cantata de puentes por Marcelo Morán y Cheques por Juan Saieg;

Machi Rufino tributó con su voz cuatro temas de Spinetta: Durazno Sangrando, Que ves el cielo, Diganle Los libros de la buena. El tema No te alejes tanto de mi Pablo Torres y Seguir vivendo sin…        fue cantado por Torres y Quiroga; Tonta luz, Canción de amor, Hiedra al sol por Cardone / Fontana Penumbra, San Cristoforo, Para ir por  Marcelo Torres y  Cuenta el sol   Marcelo Morán.

El repertorio de tres horas siguió con Algo flota en la laguna  Ana no duerme   Barrientos, Despiertate nena, Post crucifixión  por Barrientos Butron

La banda, las voces, los instrumentos y los amigos

La banda estable estuvo conformada por: Fernando Moncada (batería), Gerardo Lucero (bajo), Juan Emilio Cucciarelli (piano y sintetizadores), Gabriel Nuñez (piano) y Martín Sanchez (segunda guitarra).

Las voces de Canciones Eternas: Daniel Vinderman, Javier Segura, Victoria Di Raimondo, Marcelo Morán, Javier Rodríguez, Jorge Benegas, Jose Quiroga, Juan Saieg, Ivan Procheret, Pablo Torres, Federico Chavero y Fernando Barrientos.

Y los instrumentistas fueron Ezequiel Acosta, Raul Tilin Orozco, Elbi Olalla, Lucca Begueri, Felipe Staiti, Diego Aput, Gabriel Orozco, Violeta Garcia, Cuarteto de Cuerdas bajo la dirección de Juan Pablo Moltisanti.

El show en tributo al “flaco” contó músicos y amigos de diferentes etapas de su carrera. Entre ellos, Machi Rufino, Marcelo Torres, Ulises Butron, Claudio Cardone, Mono Fontana, Alejandro Corvalan, Gonzalo Aloras.