Trabajo infantil: Gobierno capacitó a efectores municipales de Rivadavia


La actividad tuvo lugar en el teatro Luis Encio Bianchi. Se orienta en las acciones que ejecuta la Comisión provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente (Copreti).  

Este lunes 15, se desarrolló una capacitación destinada a agentes municipales de Rivadavia La jornada que estuvo a cargo de Natalia Andino, coordinadora regional en Zona Este de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y miembro de Copreti Mendoza.

En la actividad participaron efectores de niñez y adolescencia, de las áreas maternales, de Salud y de Desarrollo Social del departamento, como también Armando Aracena, presidente del Consejo provincial de niñez y adolescencia, y Juan Pablo Sosa, jefe del ETI Rivadavia, entre otros referentes.

“La capacitación rondó en torno a la problemática del trabajo infantil, sus distintas modalidades y el impacto de este en los niños y niñas, tanto desde el punto de vista físico como también psicológico. Este es el primer abordaje en el departamento, con la finalidad de extender las acciones de concientización y sensibilización para proyectar buenas prácticas de otros sectores”, indicó Andino.

Además, agregó que “se trató de un primer abordaje para luego internalizar aún más estas temáticas y actividades entre los efectores municipales y entre ellos con el sector privado para fortalecer las prácticas tendientes a prevenir y erradicar el trabajo infantil”.

Es importante señalar que durante este mes, junio y julio se llevarán adelante otras jornadas de capacitación y talleres sobre la temática, en el marco del Día mundial contra el trabajo infantil, que se conmemora cada 12 de junio.

Por más información sobre la Copreti, ingresar acá