Tras la caída de granizo, Economía visitó a productores del Valle de Uco


Los titulares de Agricultura y de Contingencias Climáticas relevaron fincas alcanzadas por las tormentas ocurridas en la madrugada del martes. Tras la recorrida, funcionarios destacaron que no se observaron daños de consideración en cultivos.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de las direcciones de Agricultura (DA) y de Contingencias Climáticas (CC), llevó a cabo un relevamiento de fincas ubicadas en el Valle de Uco para determinar si las ultimas tormentas con presencia de granizo produjeron daños en zonas cultivadas.

En este sentido, Julio Omar Eluani, titular de CC, sostuvo: “Hemos venido a recorrer algunas propiedades para evaluar los daños que pudieran haberse producido por las últimas tormentas que se registraron en el Valle de Uco. No hemos observado daños en los cultivos producto de la tormenta que se registró en horas de la madrugada de este martes lo que si hemos observado son las consecuencias de las últimas heladas tardías que se registraron en el mes de octubre”.

Consultado Eluani sobre el impacto de la tormenta granicera que se registró el pasado domingo en esa zona provincial, comentó: “No hemos tenido aún muchas denuncias, solo 3 al momento, por lo que estimamos que el daño no ha sido de relevancia. En el caso de las heladas, se han registrado 45 denuncias aquí en Tunuyán, 38 en San Carlos y unas 13 más en Tupungato.

En cuanto a los trabajos de mitigación del granizo en el Valle de Uco, Elunai sostuvo que en cada ocasión, que así lo demande, se pone en funcionamiento una estructura de trabajo muy compleja: “Tenemos, en primer lugar, el aporte de nuestro meteorólogo, cuya base está aquí. Además contamos con el radar de Cruz Negra que está en red con el sistema de radares. Sumando a ello la red de generadores de superficie que abarcan desde Potrerillos hasta el sur de San Carlos. Toda esta estructura se pone en funcionamiento cada vez que observamos formaciones que puedan ser un peligro para los cultivos”.

Por último, el funcionario recordó que el día 16 de noviembre está previsto el segundo vencimiento de la tercer cuota y el primer vencimiento de la cuarta cuota del seguro agrícola: “Es muy importante estar al día con los pagos para mantenerse adherido al sistema. Además, todos aquellos productores que hayan visto afectados sus cultivos por granizo, tienen tiempo hasta 10 días hábiles luego de ocurrido el evento metereológico, para realizar la denuncia correspondiente ya sea manera virtual o a través de la oficina de contingencias climáticas”.

Por su parte, Valentina Navarro Canafoglia, titular de CC, añadió: “ Hemos aprovechado para difundir entre los productores las lineas de Infraestructura y Frutícola del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa. El mismo contempla el reintegro del 40% en inversiones para acceder a riego presurizado, malla antigranizo y métodos de defensa activa contra heladas”.

“Respecto a los alcances de la linea frutícola, el programa contempla inversiones en nuevas implantaciones de nogales, pistachos, almendros, cerezos y olivos”, cerró la funcionaria.

“Dejaron en la mesa varios temas vinculados a proyectos que se pueden poner en práctica a los efectos de mitigar las contingencias climáticas. En las últimas horas hemos tenido fuertes tormentas pero los daños más graves han sido las heladas tardías que han afectado más del 80% de la producción de ciruelas y en algunos lugares hasta el 100%. También hemos sufrido daños en membrillos y frutas de pepita”, comentó por su parte Flavio Testa, productor agrícola de Eugenio Bustos.

Los funcionarios pusieron a disposición todas las herramientas disponibles desde la cartera económica provincial, a cargo del ministro Enrique Vaquié,  a los efectos de acompañar en todo momento a los productores mendocinos que vean afectados sus cultivos producto de eventos climáticos.

Informes

Aquellos productores que deseen obtener mayor información sobre los detalles del programa, y sus alcances, podrán ingresar al portal de Economía Mendoza Activa o bien llamar al 449 2562 en horario de 08:30 a 13:30 horas.

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es WhatsApp-Image-2020-03-17-at-6.23.29-PM-1.jpeg

www.mendoza.gov.ar/coronavirus