Vendimia en Mendoza: un dossier de prensa refleja la intensidad y diversidad de actividades


El informe reúne los datos centrales para la prensa acreditada, en especial para la que arriba de otras provincias y del extranjero, con el fin de difundir la celebración. También es una guía con todos los detalles de esta Fiesta, que se extiende a diversos espacios y tiene una agenda amplia.

El dossier periodístico sintetiza los rasgos principales de los actos centrales como Bendición de los Frutos, presentación de las candidatas y Vía Blanca. Carrusel. Del espectáculo central Constelación del vino se destaca una síntesis argumental y sus aspectos inéditos de esta tradicional celebración. Un punto que facilita especialmente la cobertura es el resumen del texto y la imagen destacada de cada uno de los 12 cuadros que conforman la puesta.

Completa el material periodístico, data sobre las candidatas al cetro nacional, infografías, un detalle sobre la marca de Vendimia 2018 y la historia de los orígenes de la Fiesta.

El ítem “La previa y la movida en Vendimia” recopila una cronología de los eventos, que va fueron creando clima de Vendimia, y los que se extienden después del primer fin de semana de marzo. Se destacan la muestra de Guayasamín, la Pisada de la uva, la Fiesta de la Cosecha, Festa in piazza, Vendimia para Todos y el Rally de las Bodegas, entre otra cantidad de eventos sociales vinculados con el vino. A la vez, el dossier se refiere a las competencias deportivas diversas que bajo el nombre Vendimia están presentes en esta fecha.

En formato de infografía, respecto a Mendoza y el vino reúne datos estadísticos del Observatorio Vitinícola. La provincia es protagonista en esta industria a escala nacional. Concentra el 70% de la superficie implantada del país, casi el 70% en la elaboración del vino y más del 30% en mosto. También reúne a la mayoría de las bodegas de Argentina.

Ver dossier-vendimia-2018 (2)

GALERIA