El nuevo material pedagógico que busca acercar los conocimientos del agua a jóvenes de secundaria fue presentado y utilizado por primera vez por 15 chicos de la escuela técnica agraria 4-025 “Los Corralitos”, de Guaymallén. Ha sido elaborado íntegramente por técnicos de Irrigación y se adapta a netbooks del programa “Conectar Igualdad”.
Invitado por el Departamento de Estado de ese país, José Luis Álvarez, titular del Departamento General de Irrigación, participará del 23 al 31 de mayo del proyecto “Recursos Hídricos y Cambio Climático”.
Se trata de la Modernización del Sistema de Riego Margen Derecha del Río Mendoza Luján Sur. Estiman que requerirá una inversión cercana a US$40 millones. Buscan financiamiento del BID.
Mediante la firma de un convenio entre Vialidad Provincial, Irrigación, Hidráulica y el Municipio, se desarrollarán obras de conservación, impermeabilización y construcción de un reservorio para mitigar los daños producidos por las tormentas en el departamento.
Con financiamiento del Banco Mundial a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), estas entidades desarrollan e impulsan proyectos a partir de la firma del Acuerdo UTF (Unilateral Trust Fund).
El intendente Difonso y José Luis Álvarez firmaron convenios para aprovechar el cauce del arroyo Yaucha. Son para llevar adelante, de forma conjunta, el “Programa de Desarrollo de Energías Renovables”. Se implementará en la cuenca del arroyo Yaucha.
El intercambio de experiencias entre los responsables de la administración del agua de ambas provincias tiene el respaldo del Ministerio de Agricultura de la Nación.