Los entregó a la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial para que lo evalúe y adapte a los criterios que actualmente está aplicando en la delimitación de áreas urbana, interfase y rural, con el fin de proteger los suelos productivos.
Como parte del Plan de Obras 2015, el Departamento General de Irrigación invirtió $ 336 millones para mejorar la Red Hídrica de la provincia durante el período de corta anual de agua (entre mayo y agosto de 2015).
La exposición del superintendente José Luis Álvarez durante la Semana Internacional del Agua que se realiza en Estocolmo, tuvo como eje mostrar la necesidad de que los países centrales acompañen las consecuencias del cambio climático con financiamiento a medianos y pequeños productores para hacer más eficiente el riego.
Invitado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) el superintendente de Irrigación, José Luis Álvarez, expondrá sobre el modelo de gestión hídrico de Mendoza en Estocolmo, Suecia. Además en España participará de las jornadas “Los diálogos del Agua América Latina y España”.
Durante 2015, en la cuenca del Río Mendoza, se ejecutaron obras de revestimiento, impermeabilización, entubado y de Plan MIDO en tramos; y de hijuelas y canales bajo la modalidad obras por administración y obras por licitación pública.
"En principio es un año mejor que los anteriores, pero hay que esperar hasta octubre para tener los datos finales", aseguró el Director de Gestión Hídrica del Departamento General de Irrigación.