Representantes de inspecciones del río Tunuyán Inferior participaron de un encuentro en el que expusieron sus opiniones sobre el proyecto. La posibilidad de contar con más días de riego y así combatir la crisis hídrica fue rescatado como positivo por los delegados de los regantes.
Para adaptarse al estrés hídrico, organizaciones nacionales e internacionales llevan adelante el proyecto “Climagua” en Río Negro y Neuquén. En un encuentro realizado en Bariloche, Mendoza aportó su experiencia en la puesta en marcha de balances hídricos y la utilización de herramientas para la planificación de recursos hídricos.
Escuelas del Gran Mendoza debatieron sobre un nuevo proyecto de ley, en el marco del programa Ciudadanía del Agua que impulsa el Departamento General de Irrigación (DGI). Forestar la ciudad con especies autóctonas, fue uno de los ejes sobresalientes.
El Departamento General de Irrigación realizó la apertura de la licitación para la obra que ampliará la capacidad de retención del volumen útil del embalse. Se presentaron cinco empresas. La obra estará finalizada en 2015 y beneficiará a 20 mil productores.
En el marco del encuentro regional más importante en materia hídrica de la región, Water Week 2015, el Superintendente del Departamento General de Irrigación, José Luis Álvarez, fue reconocido por parte de la entidad financiera mundial tras exponer la gestión del agua que lleva adelante Irrigación en Mendoza.
El Departamento General de Irrigación comenzó con las visitas a las industrias de Mendoza a fin de inspeccionar si cumplen con lo que establece la normativa que regula el control de efluentes.
El ente que administra el agua de Mendoza, en conjunto con la Municipalidad de Las Heras, realizó un operativo de limpieza en el canal Moyano, el cual funciona principalmente como desagüe.